Universidad de Chile
Ir al contenido
MENÚ
Ir al contenido

Introducción al magíster

 

Magíster en Enología y Vitivinicultura​

Presentación

El Programa de Magíster en Enología y Vitivinicultura tiene como objetivo principal formar graduados/as profesionales y académicos/as que alcancen un alto grado de preparación en razonamiento científico y capacidad creadora, en su interés de contribuir al fortalecimiento de actividades académicas e innovar en las tecnologías de producción de vinos y en aquellos aspectos relacionados con los manejos vitivinícolas.

Los/as graduados/as del programa de Magíster en Enología y Vitivinicultura al terminar sus estudios deberán demostrar una sólida formación y capacidad de razonamiento científico, así como conocimientos tecnológicos actualizados, que les permitan contribuir activamente desde el fortalecimiento de actividades académicas hasta la integración en equipos interdisciplinarios, que innoven en tecnologías de producción de vinos.

Plan de estudios

Áreas de investigación

Las áreas de desarrollo del Programa se relacionan directamente con las líneas de investigación de sus académicos/as y los proyectos que ellos/as desarrollan. Actualmente, las áreas de investigación que ha definido el Programa son las siguientes:

Vitivinicultura

  • Fisiología de la vid, relaciones hídricas y metabolismo secundario de las bayas.
  • Aplicación de tecnologías en los sistemas de producción de viñedos.
  • Sustentabilidad del viñedo, sistemas de producción integrada, orgánica y biodinámica.
  • Nutrición mineral en la vid.
  • Terroir y paisajes vitivinícolas.
  • Aspectos climáticos y, geológicos y su relación con la fisiología de la vid, su productividad y la composición de la baya.
  • Estudio de variedades de uva y de vinos patrimoniales.

Enología

  • Identificación de los compuestos químicos de uvas y bebidas fermentadas.
  • Factores y tratamientos para la estabilidad y mejora de la calidad de los vinos.
  • Procesos de elaboración y crianza de vino.
  • Biodiversidad de microorganismos en viñedos, ecología microbiana en bebidas fermentadas y genómica funcional aplicada a la investigación enológica.
  • Bases químicas y sensoriales de las moléculas implicadas en la sensorialidad del vino.
  • Organización de fluidos biológicos: interacción saliva-polifenoles de uva y vino y su relación con la percepción de la astringencia y amargor.
  • Marketing y comercialización de vinos.

Requisitos de admisión
Podrán postular el programa de Magíster en Enología y Vitivinicultura quienes estén en posesión del grado de Licenciado/a en Ciencias Agropecuarias o del título de Ingeniero/a Agrónomo/a, otorgado por Universidades nacionales o extranjeras reconocidas por el Estado pertinente. Además, podrán postular aquellos que posean un título profesional o grado universitario en el área agropecuaria u otras áreas afines –tales como biología, química, bioquímica, agroindustrial- cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado/a en la Universidad de Chile. Asimismo, deberá acreditarse una formación previa acorde a los fines y exigencias del Programa, la que será determinada por el Comité

Académico conforme a criterios objetivos. Aquellos/as postulantes que presenten documentación obtenida en país extranjero, deberán acompañar esta apostillada o legalizada, según corresponda.

Fechas de postulación

  • Postulación primer semestre 2025: hasta 7 de enero de 2025
  • Postulación segundo semestre 2025: desde 12 de abril hasta 5 de julio de 2025
Compartir:
https://uchile.cl/g167349
Copiar