“En el encuentro abordé el tema de los nuevos insecticidas registrados contra plagas agrícolas, su acción toxicológica y comportamiento residual en fruticultura de exportación”, señaló el Prof. Roberto H. González.
El académico se refirió, además, a la “Detección de residuos de pesticidas en uva de mesa y vinos en mercados de exportación”.
“Para finalizar el seminario, me referí al manejo de plagas para reducir problemas de residuos en fruta de exportación”, puntualizó, el Prof. González
Asimismo, Eugenio Ugarte del Laboratorio ANALAB; se refirió a la “Toma de muestras e interpretación de resultados analíticos de residuos de plaguicidas”; mientras que Sergio Pardo, Ing. en Alimentos de Laboratorio GLU CHILE, realizó un “Análisis de productos fitosanitarios durante el proceso de vinificación”.
Por otra parte, Claudio Ramírez de Syngenta, expuso sobre la “Estimación de residuos de productos fitosanitarios en vinos: acceso de mercados de exportación”.
Los asistentes vinieron de empresas tan importantes como: Bayer S. A., Dupont, Achiquen América S., Sidal Ltda., Fundación Chile; y varias importantes viñas del país.
El Seminario de Pesticidas Agrícolas fue inaugurado por el Vicedecano de la Facultad, Prof. Marco Schwartz; y clausurado por el Director de Extensión, Prof. Pedro Calandra.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas