La estancia de Lucía Jorcin será financiada por un proyecto colaborativo MERCOSUR, que agrupa a tres Universidades Sudamericanas, Universidad de la República (UDELAR) en Uruguay, Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) en Argentina y nuestra Facultad de Cs. Agronómicas (UChile).
Durante este periodo, Jorcín analizará los compuestos funcionales (polifenoles totales y actividad antioxidante), azúcares y actividad enzimática de papas nativas chilenas y uruguayas dentro de un proyecto de investigación postdoctoral (Fondecyt) dirigido por la Dra. Ana Cecilia Silveira.
En el mismo programa colaborativo los estudiantes Diego Ricardo Gutiérrez y María Florencia Kvapil, del programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UNSE, realizarán una pasantía en el CEPOC durante el mes de octubre.
El alumno Gutiérrez, dirigido por los Drs. Silvia Rodríguez de la UNSE y Víctor Escalona de nuestra Facultad, trabajará en actividades prácticas de invernadero, en la puesta a punto de la cuantificación de ozono como tratamiento sanitizante y en la medición de compuestos funcionales en hortalizas de hoja.
La estudiante Kvapil, en tanto, desarrollará su investigación en las características químicas y funcionales de las papas nativas chilenas bajo la dirección de la Dra. Silveira.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas