En dicho encuentro, el profesor Ricardo Cabeza (Departamento de Ingeniería y Suelos) presentó dos trabajos en modalidad póster, titulados: "Physiological and transcriptome profile analysis of symbiotic nitrogen fixation under P deficiency" (Autor principal) y "The molecular network inducing the decline in legume nodule activity after nitrate application" (Co-autor).
El Profesor Cabeza se encuentra actualmente finalizando su formación postdoctoral en la Universidad de Goettingen, Alemania.
El tema principal del 17 º Coloquio Internacional de Nutrición Vegetal (IPNC) es "Nutrición de las plantas de nutrientes y la seguridad alimentaria". Garantizar la seguridad alimentaria y nutricional sigue representando un gran reto global. Una adecuada nutrición mineral ofrece excelentes opciones y soluciones para contribuir tanto a la seguridad alimentaria y nutricional. Hay varios ejemplos valiosos en el pasado que muestran grandes aportaciones de la investigación en nutrición vegetal a la alimentación ya la seguridad de nutrientes y por lo tanto el bienestar de las poblaciones humanas.
El coloquio se convirtió en una excelente vía para la discusión, el intercambio y la transferencia de conocimiento, así como para la creación de nuevas y fomentar las colaboraciones existentes en los campos de la nutrición mineral de las plantas, la biología molecular vegetal, la genética vegetal, agronomía, horticultura, ecología, ciencias del medio ambiente y el uso de fertilizantes y la producción. Te invitamos a presentar los últimos resultados de la investigación relacionados con los diferentes aspectos de la nutrición mineral de las plantas.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas