Dicha  estancia coincidió con la celebración de los 25 años de la carrera de Ingeniería  Agroindustrial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la cual fue una  jornada especial en la que participaron estudiantes y egresados.
 
 En  dicha jornada se realizaron 2 conferencias y un foro. Las conferencias  estuvieron a cargo de las Dras. Carmen Sáenz y Paz Robert, esta  última perteneciente a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de  nuestra Universidad y co-investigadora del proyecto de cooperación científica  internacional. Las conferencias versaron sobre “Postgrados en Alimentos, su  rol en el fortalecimiento de la innovación, investigación y desarrollo”, impartida por la Dra. Sáenz, y sobre “Tecnologías de encapsulación: una  herramienta para estabilizar compuestos bioactivos“, por la Dra. Robert. 
 
 Por  su parte en el Foro: “Compartiendo experiencias profesionales de la Ingeniería  Agroindustrial”, participaron egresados del programa educativo de dicho Centro  universitario, provenientes de diversas empresas, sectores gremiales y  públicos,  relacionados con  agroindustria.
 
 “Hubo  mucho interés por parte de los alumnos y autoridades por los programas de  postgrado en los que participa nuestra Facultad, así como por efectuar  pasantías en las áreas de agroindustria y de enología”, indicó la Prof. Sáenz.
 
 Las  académicas pudieron recorrer, durante su estadía, las instalaciones del Centro  de Ciencias Agropecuarias, el cual dispone de numerosas pequeñas plantas  pilotos para productos cárnicos, avícolas, lácteos, productos vegetales,  apícolas, etc., todas con una componente productiva y en las cuales los  estudiantes efectúan trabajos de laboratorio o prácticas. 
 
 “También hubo oportunidad de departir con los  investigadores de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, dedicando una mañana  a intercambiar experiencias de algunas de las   investigaciones que se realizan en ambas instituciones”, añadió la Prof.  Sáenz. 
 
 En dicha oportunidad, la Dra. Sáenz dictó la  charla “Colorantes  y fibra de nopal, su futuro como ingredientes funcionales”, y la Dra. Robert “Encapsulacion de un  extracto ultrafiltrado de tuna purpura (Opuntia ficus-indica) y  estabilidad de betalainas”,  comentando resultados de proyectos de investigación en curso en los que  participan ambas profesoras. 
 
 Posteriormente,  en una reunión sostenida con el Decano del Centro de Ciencias Agropecuarias,  M. en C. Gabriel Ernesto Pallás Guzmán, se  conversó sobre el interés mutuo en el desarrollo de un programa de intercambio  estudiantil entre su Centro y la Universidad de Chile, para lo cual la  Universidad Autónoma de Aguascalientes cuenta con recursos propios.
Este proyecto de cooperación internacional traerá a Chile, en Enero de 2014, a la Dra. Myrna Abraján, responsable por parte mexicana del mismo y Directora Académica de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas


 
    