En el congreso intervinieron 150 participantes de 32 países; siendo el Prof. Montealegre el único representante de Chile.
"Se presentaron 115 trabajos en biocontrol de enfermedades de plantas causadas por diferentes agentes causales (principalmente hongos y bacterias fitopatógenos)", señaló el Prof. Montealegre.
Por su parte, el académico presentó el trabajo: "Utilization of solid and liquid Trichoderma harzianum formulations to biocontrol Pyrenochaeta lycopersici"
Previo al congreso, entre el 20 y 22 de junio en Braunschweig-Alemania, el Prof. Montealegre sostuvo reuniones de trabajo con la Dra. Kornellia Smalla y el Dr. Holger Heder, en el Julius Kühn Institute.
"El objetivo de estas reuniones fue para coordinar detalles del proyecto de intercambio académico en postulación: "Uso de técnicas de detección molecular para Ralstonia solanacearum y Dickeya chrysanthemi en agua de riego y suelo en cultivos de papa y hospedantes secundarios en Chile", puntualizó Montealegre
Asimismo, en Reims-Francia, el Profesor Montealegre se reunió con el Dr. Wagner Bettiol de Embrapa-Sao Paulo, Brasil, con el fin de revisar el avance de la edición del libro: "Control biológico de enfermedades de plantas en América latina y el caribe"; del cual el Prof. Montealegre es el responsable del capítulo chileno y autor de 3 sub-capítulos.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas