El objetivo general del proyecto, de 2 años de duración, es evaluar los cambios climáticos y los cambios en el uso del suelo en las zonas Central y Sur de chile y sus impactos sobre la provisión de servicios ecosistémicos proporcionados por el sector silvoagropecuario.
"Esto se realizará siguiendo la siguiente metodología. Primero evaluaremos los impactos potenciales del cambio global -incluyendo los cambios climáticos y los cambios en el uso del suelo- sobre servicios ecosistémicos proporcionados por el sector silvoagropecuario. Posteriormente, estimaremos la capacidad adaptativa de los ecosistemas terrestres del la Zona central y Sur de Chile. Para finalmente, representar estos impactos en mapas de vulnerabilidad para tres períodos de tiempo: 2000, 2050 y 2100", señaló el Prof. Morales.
Antecedentes generales del Concurso
El Concurso de Iniciación a la Investigación, creado el año 2006, representa la más reciente iniciativa tendiente a satisfacer las necesidades de la comunidad científica. Surge como respuesta a la creciente necesidad de formar nuevos científicos y renovar los recursos humanos dedicados a la investigación científica y tecnológica de excelencia en Chile. Está dirigido específicamente a las nuevas generaciones de profesionales y posgraduados.
En ésta versión 2010 se aprobaron 168 proyectos de un total de 489 postulaciones.
La Universidad de Chile se adjudicó 26 proyectos igualando en el primer lugar con la Universidad Católica.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas