Esta jornada de transferencia técnica en tecnologías postcosecha de hortalizas, se realizó en la comuna de Pichidegua en la cooperativa agrícola COOPEUMO Ltda. y fue financiada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), dentro del marco del proyecto FIA PYT-2016-0441.
El seminario titulado “innovación en tecnologías postcosecha aplicadas para la exportación de tomates y pimientos de Chile”, abordó las temáticas relacionadas con la aplicación de 1-MCP, un producto que retrasa la maduración de frutas y hortalizas; tratamientos de inmersión térmica y sales cálcicas que mantienen la textura durante tiempos más largos de almacenamiento; conservación en atmósferas modificadas en hortalizas enteras y en productos mínimamente procesados en fresco para el consumo. Estas presentaciones fueron realizadas por los estudiantes de la Facultad: Diego Urrejola, Julio Correa, Carla Valladares, Humberto Ruíz y Alfonso González.
En la actividad se abordaron las principales problemáticas relacionadas con la conservación de variedades de tomates y pimientos emergentes y sus pérdidas postcosecha, moderadas por el profesor Víctor Escalona, Director del CEPOC y líder del proyecto de investigación y transferencia.
Galería de fotos
Dirección de Extensión - Facultad de Ciencias Agronómicas / Roxana Alvarado - Periodista Campus Sur