Como es de conocimiento público, el Santuario sufrió un incendio en noviembre de 2016 que afectó el 79% de su superficie, lo que dejó a los ecosistemas allí presentes en estado vulnerable. El Santuario protege biodiversidad que es única a nivel global y escasamente representada en las Áreas Silvestres Protegidas del país. Esto nos obliga, en nuestra condición de dueños y administradores del mismo, a tomar medidas de protección para su pronta recuperación.
Actualmente, el Santuario presenta un alto riesgo de incendio debido a la presencia de material vegetal combustible, altas temperaturas y baja humedad. Como sabemos, el 99% de los incendios forestales son causados por el hombre y el Santuario se ha visto históricamente afectado por el ingreso de personas no autorizadas que desarrollan actividades que afectan la recuperación de la Quebrada y son incompatibles con los objetivos establecidos en el Plan de Restauración Socio-Ecológica, como motociclismo, caza, ciclismo, camping, entre otras. Esta situación aumenta significativamente las probabilidades de desarrollo de un incendio, por lo cual se decidido prohibir temporalmente el acceso.
Hacemos un llamado a la comunidad a respetar esta medida, cuyo objetivo es la prevención de incendios, conservación y pronta recuperación de los ecosistemas resguardados en el Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS UNIVERSIDAD DE CHILE
Galería de fotos
Dirección de Extensión - Facultad de Ciencias Agronómicas / Roxana Alvarado - Periodista Campus Sur