El primer encuentro se realizó a fines de octubre bajo el nombre “Sistemas de innovación territorial, redes, extensión y competitividad en el mundo rural”. El evento fue inaugurado con las palabras del Decano Roberto Neira, dando paso a la exposición de la subdirectora del Centro de Hortícola Cultiva Uchile, Profesora Maruja Cortés, quien expuso sobre “Innovación para el desarrollo territorial”.
En el seminario también participó el académico e investigador Rafael Evelio Granados (Ph.D.) Universidad Nacional de Costa Rica. “Redes sociales aplicadas a la competitividad e innovación territorial”. Por su parte, la Profesora Carmen Prieto, Directora del Centro de Extensión Cultiva UChile y Directora de Extensión de la Fac. de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, expuso sobre los avances y logros de este centro inaugurado el presente año.
El segundo Seminario, denominado “Modelos y estrategias de extensión internacionales: El caso de Chile, California, Holanda y Costa Rica” se realizó en la ciudad de Rancagua en el Hotel Diego de Almagro. En esta oportunidad la Profesora Maruja Cortés expuso sobre “Extensión, Innovación y Desarrollo territorial”. El académicoMark Bell de la Universidad UC Davis, presentó el Modelo de Extensión en California.
También tuvo una destacada participación el Profesor Alberto Arce de Wageningen , Holanda quien expuso el caso de un centro de investigación Holandés enfocado en la producción de conocimiento de la papa.
Galería de fotos
Dirección de Extensión - Facultad de Ciencias Agronómicas / Roxana Alvarado - Periodista Campus Sur