La primera charla se tituló “Experiencia del Programa de Mejoramiento Genético de flora nativa desarrollado en el INTA” y fue dictada el 11 de octubre por la Dra. Silvina Soto del Instituto de Floricultura del INTA, Argentina. Su visita además contó con la participación de la Sra. Gisela Gatti de la Dirección General de Cooperación Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Argentina, y de la Sra. Claudia Shinzato, del Japan International Cooperation Agency (JICA), Argentina.
La segunda charla se tituló “Maintaining Quality and Safety throughout the fresh-cut supply chain: old problems and new tools” y fue dictada el 17 de octubre por la Prof. Hilary Rogers de Cardiff University, School of Biosciences, Reino Unido. La Dra. Rogers estuvo de visita en Chile en el marco de colaboración del Proyecto FONDECYT iniciación N°11130325, liderado por el Prof. Aros.
Finalmente Andrea Garfinkel, de la Washinton State University, Department of Plant Pathology, Estados Unidos, presentó el 3 de noviembre la charla titulada “Disease research on Botrytis and other fungal diseases of peonies (Paeonia spp.)”.
Esta es una valiosa oportunidad para que la comunidad universitaria, junto al sector productivo, tengan la oportunidad de conocer experiencias exitosas en diversos ámbitos relacionados con la Floricultura. Además, se pudo avanzar en la proyección del establecimiento formal de acuerdos de colaboración con la Universidad de Cardiff y el INTA de Argentina – señaló el Prof. Aros en relación a este ciclo de charlas.
Galería de fotos
Dirección de Extensión/Facultad de Ciencias Agronómicas - Roxana Alvarado/Periodista Campus Sur