Este programa tiene por objetivo perfeccionar profesionales y académicos, que postulen a un alto grado de preparación en razonamiento científico y capacidad creadora, en su interés de contribuir al fortalecimiento de actividades académicas e innovar en tecnologías de producción.
El Magíster presenta dos perfiles de graduados: Académica y Profesional, donde la modalidad profesional ofrece ocho áreas de especialización: Producción Animal, Producción Frutícola, Producción de Cultivos, Agroindustria, Sanidad Vegetal, Enología y Viticultura, Mejoramiento Genético y Postcosecha de Productos Hortofrutícolas.
Para postular se requiere estar en posesión del grado de Licenciado o grado equivalente o superior, otorgado por una universidad chilena o extranjera reconocida por el Estado pertinente, en el área agropecuaria o afines, tales como veterinaria, biología, biotecnología, agroindustriales, química y ambientales.
Miembros Comité Académico
José Ignacio Covarrubias (coordinador) |
Nicola Fiore |
Elías Obreque |
Danilo Aros |
Sofía Boza |
|
Plazo de postulación: Abierto hasta el 16 Diciembre 2016
Postulación en línea: https://postulacionpostgrado.uchile.cl
Inicio clases: Marzo 2017
Lugar: Campus Antumapu, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, Avda. Santa Rosa 11.315, Comuna de La Pintana, Santiago de Chile.
Reglamento y detalles del Programa
http://www.agronomia.uchile.cl/postgrado/108858/ciencias-agropecuarias
Informaciones generales
http://www.agronomia.uchile.cl/postgrado
http://www.agropost.uchile.cl
https://www.facebook.com/agropostuchile
Los interesado(a)s pueden contactar a la Sra. Jeannette Piza S., Secretaria Técnica Docente de Programas de Magíster, Escuela de Postgrado,
Teléfono: +56-2-2 29780327
E-mail: jeannettep@u.uchile.cl
agropost@uchile.cl
Candidatos aceptados pueden postular al Programa de Becas de Magíster Nacional de CONICYT, ver detalles de esta convocatoria en:
http://www.conicyt.cl/becas-conicyt/2016/09/becas-de-magister-nacional-ano-academico-2017/
Galería de fotos
Dirección de Extensión/Facultad de Ciencias Agronómicas - Roxana Alvarado/Periodista Campus Sur