El proyecto es cofinanciado por la Fundación de Innovación Agraria y ejecutado por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, siendo sus asociados la Ilustre Municipalidad de Paillaco y la Asociación de Recolectoras y productoras de setas Domo Peuma. El proyecto inició sus actividades en noviembre de 2015 y dentro de su equipo de trabajo cuenta con los profesores Jose Luis Henriquez, Carmen Prieto, además de egresados de las carreras de Ingeniería Agronómica y de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.
El evento se realizó el 30 de abril y contó con la presencia de representantes del FIA, de la alcaldesa de Paillaco, Sra. Ramona Reyes Painequeo; autoridades locales de instituciones gubernamentales, las socias de Domo Peuma, científicos e investigadores relacionados con los hongos, la comunidad local y visitantes de comunas cercanas como Valdivia y La Unión.
En dicha ocasión, Fernando Contreras, representante del FIA, destacó de la iniciativa: “el rescate y uso del saber patrimonial de la recolección y procesamiento de hongos silvestres orientados hacia el logro de productos innovadores”.
Asimismo, la Alcaldesa Ramona Reyes señaló que la “importancia del apoyo a la realización de emprendimientos en la comuna y la concertación de instituciones de relevancia nacional e internacional, como la Universidad de Chile, para concretar iniciativas de desarrollo”.
Por otra parte, la Profesora Maruja Cortés, coordinadora del proyecto, destaca “la participación en iniciativas como éstas permite a la Universidad cumplir con su rol de aportar al desarrollo inclusivo del país con propuestas pertinentes y apropiadas que permiten generar motores de desarrollo local y por otra parte, generar investigación aplicada y realizar extensión a la comunidad”.
La Fiesta del Hongo Silvestre convocó a más de 500 asistentes, realizándose en un ambiente de alegría y chilenidad, donde además de la exposición de productos relacionados con hongos silvestres se contó con comida típica, actividades costumbristas y una demostración gastronómica de utilización de hongos silvestres en platos gourmet a cargo de la destacada chef Karime Harche.
Galería de fotos
Dirección de Extensión - Facultad de Ciencias Agronómicas / Roxana Alvarado, Periodista Campus Sur