La FAO ha sido encargada de implementar el Año Internacional de los Suelos 2015 (AIS) en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo y en colaboración con los gobiernos y la secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD). El objetivo del AIS 2015 es aumentar la concienciación y la comprensión de la importancia del suelo para la seguridad alimentaria y las funciones ecosistémicas esenciales.
En Latinoamérica, este evento fue celebrado en la Oficina Regional de la FAO en Santiago, y fue inaugurado por Eve Crowley, Representante Regional Adjunta de la FAO para América Latina y el Caribe. Dentro de la ceremonia participó como expositor el Profesor (R) Walter Luzio, Universidad de Chile, con la ponencia oral titulada: “Suelos en Chile. Amenazas para su uso y conservación”.
Los suelos: un recurso clave amenazado
La FAO estima que un tercio de todos los suelos se degradan, debido a la erosión, compactación, obturación, salinización, agotamiento de la materia orgánica y los nutrientes, acidificación, contaminación y otros procesos causados por prácticas insostenibles de gestión del suelo.
A no ser que se adopten nuevos enfoques, la superficie mundial de tierra cultivable y productiva por persona equivaldrá en 2050 a solo una cuarta parte del nivel de 1960.
Galería de fotos
Dirección de Extensión / FAO