Esta feria fue organizada por la Asociación de Productores y Exportadores de Flores (APEF) y la Asociación de Viveros de Chile (AGV) y contó con la participación de más de más de 1.000 visitantes, entre ellos agricultores, viveristas, exportadores, asesores, académicos y empresas de insumos y servicios.
El profesor Aros expuso la charla titulada: 'Postcosecha de Flores de corte: Uso de atmósfera modificada en tulipanes', trabajo realizado en colaboración con el Profesor Víctor Escalona y la Srta. Karina Orellana. Este trabajo destacó la importancia de la postcosecha en el rubro de flores de corte y particularmente, las posibilidades de utilizar atmósfera modificada en estas especies para lograr almacenamientos más prolongados y alcanzar así mercados de exportación más lejanos.
Profesor Danilo Aros expone en Feria sobre postcosecha de flores de corte
La Feria internacional de la industria de las flores y viveros de Chile 2014, se celebró en Quillota, el pasado 25 y 26 de noviembre.