Dicho Congreso fue organizado por la Asociación Argentina de Economía Agraria y contó con el respaldo de la Sociedad Uruguaya de Economistas Agrícolas y la Asociación de Economistas Agrarios de Chile. De esta última tanto el Profesor Mora como la Profesora Boza son miembros de su directiva desde 2012.
La participación en el encuentro mencionado se materializó en la presentación de los siguientes trabajos: “Caracterización de productores de damascos y nueces bajo un esquema de agronegocio de valor compartido” de Marcos Mora, Andrés Chiang y Rubén Godoy; “Determinación de las características de empresas agroexportadoras frutícolas de la zona central de Chile con certificación GLOBALGAP” de Lucía Villagra, Sofía Boza y Marcos Mora; y “Definición de perfiles basados en actitudes hacia los programas de apoyo público de los microempresarios rurales de la comuna de Cauquenes, Región del Maule” de Gonzalo Marcos, Sofía Boza, Maruja Cortés y Marcos Mora.
Además, la Profesora Sofía Boza fue invitada al término del Congreso a realizar una conferencia titulada “La pequeña agricultura en la Región Metropolitana de Santiago (Chile): situación actual, relación urbano-rural y rol del sector público” por el Instituto de Economía de la Universidad de la República de Uruguay, ante académicos y estudiantes de su Licenciatura en Desarrollo.
Académicos y estudiantes del depto. de economía agraria participan en congreso internacional
Los profesores del Departamento de Economía Agraria, Marcos Mora y Sofía Boza, junto con los estudiantes Gonzalo Marcos y Lucía Villagra, participaron en el IV Congreso Regional de Economistas Agrarios celebrado en Buenos Aires, Argentina, entre el 21 y el 23 de octubre pasados.