El Centro de Estudio Postcosecha (CEPOC) ha organizado dos Seminarios Interanacionales de Tecnologías en Postcosecha, os que se realizarán durante el mes de octubre de 2014.
Seminario "Tecnologías de postcosecha: Innociones tecnológicas en la agroindustria (IV gama)"
Fecha y hora: 27/10/2014 - lunes - 10:00 hrs.
Expositores:
Dra. Pilar Barreiro. Universidad Politécnica de Madrid (ESPAÑA)
Dra. Eva Correa. Universidad Politécnica de Madrid (ESPAÑA)
Dr. Andrés Bustamante. Universidad de Chile (CHILE)
TEMARIO:
10.00 - 10.05. Apertura del seminario
10.05 - 10.50h: Sensores de temperatura: principios de funcionamiento, dinámica y Smart-Sensors. Dra. Barreiro
10.55 - 11.45h: Aplicaciones de los diagramas de fases en procesos agroalimentarios. Dra. Correa
11.50 - 12.20h: Tendencias en la conservación de productos IV gama. Dr.Bustamante
12.20 - 12.30h. Consultas y cierre del seminario
Seminario "Tecnologías de postcosecha: Reducen las pérdidas de calidad y prolongan el almacenamiento de frutas y hortalizas"
Fecha y hora: 30/10/2014 - jueves - 14:30 hrs.
Expositores:
Dr. Ariel Vicente. Universidad Nacional de La Plata-CONICET (ARGENTINA)
Dra. Ana Cecilia Silveira. Universidad de la República (URUGUAY)
TEMARIO:
14.30 - 14.35. Apertura del seminario
14.35 - 15.15h: Avances en biología y tecnología poscosecha de frutas. Dr. Vicente
15.15 - 15.55h: Uso de aditivos para mantener la calidad en productos de IV y V gama. Dra. Silveira
15.55 - 16.35h: Estrategias de poscosecha y procesamiento para mantener la calidad y extender la vida de estante de hortalizas. Dr. Vicente
16.35 - 16.45h. Consultas y cierre del seminario
Contacto: Daniela Cárdenas - +562 29785823/41 - cepoc@uchile.clLugar: Sala Video Conferencia (Av. Santa Rosa 11315, Paradero 32, La Pintana, Santiago, Chile)
Organiza: Centro de Estudio Postcosecha (CEPOC)