En el encuentro estuvieron presentes el decano electo de nuestra Facultad, Prof. Roberto Neira, el Director de Extensión Prof. Pedro Calandra, la Prof. Elena Sepúlveda y el Director de Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Prof. Alejandro García.
Concluida la presentación, Oscar Ramírez, Director Artístico del Ballet, presentó el equipo de trabajo que permite la concreción de las presentaciones. Asimismo saludó a los invitados especiales al encuentro.
“Quiero saludar a nuestros invitados especiales: al decano electo de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Don Roberto Neira y su señora; a nuestra amiga y maestra la Sra. Karen Connolly; a Leticia Lizama, Directora del Ballet Folklórico Nacional, a la Sra. Karen Muller, una gran gestora cultural y hermana de un agrónomo que nos ha apoyado mucho, Don Carol Muller y al ex senador Don Nelson Ávila, quien también está presente”, señaló Ramírez.
El Ballet Folklórico Antumapu se inició el año 1971, en la entonces Facultad de Agronomía y Cs. Forestales de la Universidad de Chile.
“El Ballet Folklórico Antumapu ha evolucionado tremendamente. Incluye todo tipo de música, originalmente se remitía a la clásica cueca o tonada, pero hoy integra una gran variedad de estilos musicales”, señaló el Prof. Neira en el encuentro.
“Ellos partieron cuando todavía nosotros éramos jóvenes académicos de la Facultad, y es impresionante el éxito que han tenido, y el reconocimiento que tienen nacional e internacionalmente. Es un orgullo y una identidad para Antumapu y justamente pretendo que el Ballet regrese a la Facultad”, añadió el Decano electo.
La Prof. Elena Sepúlveda por más de 40 años, ha participado del Ballet Antumapu, es por eso que en reiteradas ocasiones ha sido homenajeada por esta agrupación.
“Me pareció una presentación preciosa, con mucha nostalgia de estar ahí, pero hay que darle lugar a los jóvenes. Es bonito que esto se siga dando a conocer y que los jóvenes descubran este espectáculo que tiene poesía, canto y baile”, señaló la Prof. Elena Sepúlveda, tras la presentación.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas