Más de 70 asistentes se dieron cita en el encuentro desarrollado por los profesores Roberto H. González y Luis Sazo R.; el cual incluyó, como temas principales, a la polilla mediterránea de la vid, la Lobesia botrana, y otras polillas de frutales; así como sus estrategias de control.
En el seminario, el Prof. Roberto H. González, expuso sobre “Lobesia botrana y otros Tortrícidos que atacan la vid, los arándanos y ciruelos: caracterización del daño y biología”; además, se refirió al “Desarrollo estacional de Lobesia botrana en vid y arándanos”; y explicó la “Acción toxicológica de nuevos insecticidas sobre Lepidópteros plagas de frutales. Residuos en frutos y vinos”.
Por su parte, el Prof. Luis Sazo R. se refirió a la “Estrategia de manejo de la Lobesia en especies frutales y parrones domésticos”, además de analizar los “Hospederos y formas de dispersión de la plaga”.
El seminario concluyó con la entrega de certificados de asistencia a los presentes.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas