En el encuentro, organizado por la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo y la Universidad de Magallanes; participaron los académico(a)s: Prof. Manuel Casanova (Comité organizador), Prof. Yasna Tapia (Expositora oral), Oscar Seguel (Expositor oral), Francisco Nájera (Expositor oral), Osvaldo Salazar (Expositor oral) y Ricardo Cabeza (Póster).
Asimismo, intervinieron los alumno(a)s de pre y postgrado que desarrollan memorias y tesis en los laboratorios de dicho Departamento: Claudia Rojas (Póster), Fernando Avendaño (Póster), Piero Realini (Póster), Nicolás Villacura (Póster), Benjamín Castillo (Póster), Luis Reyes (Póster) y Felipe Parada (Póster) del programa de Magíster en Manejo de Suelos y Aguas. Además, David Tapia del Programa de Magíster en Gestión Ambiental y Carla Soto (Póster), Nataly Apablaza (Póster), Camila Gacitúa (Póster), Daniela Comesaña (Póster), María Paz Valenzuela, Gastón Silva (Póster), Víctor Hurtado (Póster), Esteban Leiva (Póster), Rodrigo Candia (Póster), quienes son alumno(a)s de la Carrera de Ingeniería Agronómica.
El congreso constituye un medio invaluable para que los científicos nacionales y extranjeros del suelo debatan e intercambien experiencias, con una orientación a la transferencia de conocimientos y los avances en este recurso vital.
Mantenido bajo el alero de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SChCS), cuya creación se remonta al año 1975 como sociedad científica (hoy constituida como una Asociación Gremial con personalidad jurídica www.schcs.cl), ha podido hacer un aporte importante a la comunidad interesada, manteniéndola informada en este ámbito y compartiendo con ella las claves de protección y manejos exitosos de los suelos.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómics