Académicos del CEPOC participan en Curso Int. de Postcosecha de España
Académicos del CEPOC participan en Curso Int. de Postcosecha de España
Los investigadores Dr. Luis Luchsinger L. y Dr. Víctor Hugo Escalona, formaron parte del cuerpo académico del VIII Curso Internacional: Tecnología Postcosecha y Procesado Mínimo, realizado en Cartagena, Murcia, España, entre el 3 y el 9 de abril de 2014.
En el curso, el Prof. Luchsinger, Sub Director del Centro de Estudios de Postcosecha (CEPOC), abordó los tema “Tecnología postcosecha de uva de mesa” y “Tecnología postcosecha de Frutos de hueso Y de pepita”.
Así mismo, el Prof. Escalona, Director del CEPOC, se refirió al “Proceso general de Elaboración de los productos, MPF: frutas” y al “Transporte frigorífico terrestre y aéreo de productos hortofrutícolas”.
Por otra parte, el Prof. Víctor Escalona, participó además en el “6º Seminario Internacional: Avances en biotecnología, tecnología y patología hortofrutícola postcosecha”, realizado en Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en Murcia, el jueves 10 de abril de 2014.
En el encuentro, el académico se refirió a las “Tendencias recientes en el procesado mínimo hortofrutícola”.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómics
Los investigadores Luis Luchsinger y Víctor Hugo Escalona, formaron parte del cuerpo académico del VIII Curso Internacional: Tecnología Postcosecha y Procesado Mínimo, realizado en Cartagena, Murcia, El Prof. Luchsinger abordó los tema "Tecnología postcosecha de uva de mesa" y "Tecnología postcosecha de Frutos de hueso Y de pepita".El Prof. Víctor Escalona, participó además en el "6º Seminario Internacional: Avances en biotecnología, tecnología y patología hortofrutícola postcosecha".