“Conectando la Innovación en Regiones” es el nombre del Proyecto Red que busca unificar al mundo productivo; empresas, centros de investigación y universidades sumados a la institucionalidad pública, bajo el modelo de los sistemas regionales, con el propósito de promover un crecimiento económico sostenible y competitivo de las regiones a través de la innovación.
En la ocasión, el Director Nacional del Proyecto Red, Mario Varela, destacó el trabajo de todos los sectores productivos de la región para aumentar los esfuerzos e inversión en la materia, y como una forma exitosa de descentralización en la toma de decisiones.
En esta misma línea, y entre los proyectos ligados al agro a los que se hicieron mención en la reunión, se destacaron las iniciativas, de reciente adjudicación, que dirigen los profesores Reginato y Castellaro.
“Adaptación y transferencia de tecnología para aumentar la eficiencia de la mano de obra en frutales y viñas” es el título de proyecto que el Prof. Gabino Reginato junto a la Prof. Cecilia Peppi, se acaban de adjudicar en el FIC-R O´Higgins 2012, aprobado por el CORE regional.
El proyecto busca mejorar la competitividad de las empresas frutícolas y vitivinícolas de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins aumentando la eficiencia del uso de mano de obra, mediante la transformación de los sistemas productivos.
Por otra parte, los profesores Giorgio Castellaro y Máximo Alonso desarrollarán el proyecto titulado: “Optimización de los sistemas pastoriles de producción ovina de la Región de O’Higgins” es el título de proyecto que los académicos se acaban de adjudicar en el FIC-R O´Higgins 2012, aprobado por el CORE regional.
"El proyecto apunta a aumentar en un 30% la rentabilidad de los sistemas de producción ovina que adopten las mejoras introducidas. ", señala el Prof. Castellaro.
Los mencionados proyectos se unen a los que actualmente se encuentra desarrollando UCHILECREA O’Higgins que dicen relación con el “Mejoramiento de la competitividad en la fruticultura a través del uso eficiente del agua de riego y energía eléctrica”, que dirige el Prof. Rodrigo Callejas; y el proyecto “Transferencia tecnológica de la Universidad a Liceos Agrícolas de la Región (Mejoramiento de la competitividad técnica del capital humano en el área agrícola a nivel de enseñanza media y profesional”, que dirige la Prof. Cecilia Peppi.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas