Universidad de Chile
Ir al contenido
MENÚ
Ir al contenido

Tenencia de Carabineros La Pintana

Nueva comisaría al servicio de la ciudadanía se emplaza en terrenos del Campus Antumapu de la U. de Chile

Nueva comisaría se emplaza en terrenos del Campus Antumapu

El proyecto se concretó gracias al comodato de más de 8.500 m² otorgado por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile y al Convenio Marco suscrito entre la Casa de Bello y Carabineros de Chile, alianza orientada a fortalecer la seguridad ciudadana, la vocación pública y la formación policial con enfoque de derechos.

Este jueves 3 de julio de 2025, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la ceremonia de inauguración de la Tenencia de Carabineros “Suboficial Mayor Óscar Galindo Saravia” en la comuna de La Pintana. La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, representantes de Carabineros de Chile, vecinos del sector y directivos de la Universidad de Chile; entre ellos, la Rectora Rosa Devés.

El terreno, de 8.504 m², fue entregado en comodato por la Universidad de Chile por 20 años prorrogables. La nueva tenencia modular contempla un área aproximada de 2.020 m², con 40 módulos prefabricados, pavimentación, accesos universales, sistemas de seguridad y equipamiento tecnológico, en un proyecto que alcanzó una inversión de más de $1.100 millones.

La jornada comenzó al mediodía con el recorrido del Presidente Boric por las instalaciones, acompañado del General Director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata; la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro Peña; y la Rectora de la Universidad de Chile, profesora Rosa Devés Alessandri. Posteriormente, se realizó una bendición ecuménica, una presentación musical de la Orquesta Juvenil de La Pintana y la proyección de un video que relató el proceso de construcción de la nueva tenencia.

En su intervención, el mandatario valoró la contribución de la Universidad de Chile como ejemplo de servicio público. “Sin la generosidad y visión de la Universidad de Chile, a través de su Rectora Rosa Devés que cedió este terreno en comodato, esto no hubiese salido adelante (...)  Esta es la universidad de todos los chilenos”, señaló.

El Presidente destacó además el carácter interinstitucional de este esfuerzo y su relevancia para la seguridad- “La delincuencia no se combate con palabras altisonantes, se combate con trabajo en terreno y con visión de largo plazo. Esta tenencia no significa sólo la presencia de 21 nuevos carabineros, sino que contribuye a que los delincuentes sepan que el Estado está presente. Este es un derecho básico que permite ejercer todos los demás derechos”, agregó.

“El rol público de la Universidad de Chile no sólo nos convoca a participar en iniciativas como ésta, sino que nos exige colaborar en su concreción como una expresión de nuestra responsabilidad de servicio al país”, destacó por su parte la Rectora Rosa Devés. “La inauguración de esta tenencia aúna diferentes voluntades y el trabajo de muchos organismos para hacer realidad un largo anhelo de la comuna de La Pintana, un territorio que habitamos a través de nuestro campus Antumapu. Estamos seguros que esta tenencia mejorará la calidad de vida de miles de vecinos y vecinas, y de nuestra propia comunidad universitaria”, apuntó.

Por su parte, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, destacó la relevancia de la colaboración pública y el ejemplo que representa el comodato otorgado por la Casa de Bello. “La puesta en servicio de este cuartel y su dotación es la prueba más concreta de que el Estado se encuentra presente donde más se necesita”, dijo, agradeciendo al plantel universitario por este acto.

En tanto, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro valoró el compromiso institucional de la Universidad y su contribución concreta, dado que, señaló, “esta tenencia no es sólo una construcción; es un símbolo de esperanza y justicia territorial que reafirma nuestro compromiso con la vida y la paz de miles de personas”.

El decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, profesor Gabino Reginato Meza, relevó el impacto directo de esta iniciativa en la comunidad universitaria y en los vecinos del sector, dado que “esta nueva tenencia constituye un paso más en las acciones que hemos impulsado como institución para resguardar la seguridad de nuestra comunidad”.

“Hoy contamos con vigilancia permanente, cámaras de monitoreo hacia el interior y exterior del campus, buses de acercamiento al Metro y coordinación constante con Carabineros y la Municipalidad de La Pintana. Esperamos concretar pronto un convenio formal que refuerce este compromiso”, agregó. 

Comisaría en homenaje a Óscar Galindo Saravia

La nueva tenencia lleva el nombre de “Óscar Galindo Saravia”, en homenaje al cabo primero de Carabineros que, con sólo 29 años, falleció en acto de servicio el 6 de junio de 2018 en La Pintana. Durante la ceremonia, su viuda, la sargento segundo Priscila Lavandero Hernández, rindió un sentido homenaje que recordó su compromiso con la comunidad y su vocación de servicio público.

“La historia de mártires como Óscar Galindo Saravia no se nos olvida. Su vocación no es sólo una cuestión de trabajo, es un compromiso que permea a toda la familia. Les manifiesto mi profunda admiración y respeto”, señaló al respecto el Presidente Gabriel Boric.

 


 

Un compromiso público que se materializa

La inauguración de este nuevo cuartel refleja una convicción compartida: que la seguridad y el desarrollo de los territorios más postergados se construyen con alianzas interinstitucionales, presencia efectiva del Estado y compromiso con el bien común. En esta tarea, la Universidad de Chile ratifica su misión pública y su aporte concreto al fortalecimiento de la cohesión social y la protección de las comunidades.

 

Galería de fotos