En el encuentro, que fue realizado por el Ministerio de Justicia de Colombia, se abordaron, entre otros, los siguientes temas: Regulación del Derecho de Aguas español, Marco normativo general, La Administración hidráulica, Políticas Públicas, Fomento, Intervención e Intervención y Policía.
Según el Prof. Rodrigo Fuster G., para el Laboratorio de Análisis Territorial (LAT) del Departamento de Cs. ambientales y Recursos Naturales Renovables, el perfeccionamiento de los miembros del equipo de investigación es entendido como parte de su misión.
"En ese contexto Gloria y Christian, que son investigadores asociados del LAT han participado del curso "El Dominio Público Hidráulico: Análisis de la Legislación de Aguas Española", desarrollado en Cartagena de Indias, Colombia. El viaje pudieron realizarlo gracias a que fueron becados por la AECID", señaló el Prof. Fuster.
Según el académico, "El perfeccionamiento de estos profesionales viene a reforzar una línea de investigación sobre Recursos Hídricos que es eje central de nuestro departamento y en particular del Laboratorio".
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas