La reunión, que se enmarca en el diplomado coordinado por el Prof. Rodrigo Fuster G., del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables, versará sobre la experiencia chilena en los mercados de agua y se realizará en la Sala de Videoconferencia de la Biblioteca "Rector Ruy Barbosa".
Carl J. Bauer es geólogo de la Universidad de Yale, geógrafo de la Universidad de Wisconsin y PhD. en Jurisprudencia y Política Social de la Universidad de California. Actualmente es profesor asociado en Geografía y Desarrollo Regional de la Universidad de Arizona.
Hacia el perfeccionamiento de la regulación
Carl J. Bauer, ha trabajado sobre el tema del Código de Aguas en Chile por muchos años y es considerado uno de los autores más reconocidos en el temática de modelo de mercado de agua a nivel mundial.
"El modelo chileno ha ido demasiado lejos en la dirección de regulación sin trabas", ha señalado Bauer, a la prensa.
El investigador, trabaja analizando los problemas del agua en relación con la ley, la geografía, y la economía política.
Su investigación se ha enfocado en derechos de captación de agua en los EE UU y en América Latina, en particular en Chile. Toda su investigación ha apuntado a analizar las cuestiones de políticas públicas y de ley, y acortar el espacio entre el público, académico y político.
Para hacer este trabajo, Bauer ha tratado de integrar los diferentes campos de ley, historia, y ciencias sociales y visualizar como se relacionan ellos con la naturaleza y el ambiente.
Su investigación analiza los esfuerzos de los diferentes países para analizar mercados de agua y reformas de derechos de propiedad, para mejorar flujos ambientales y la gobernación del agua.
Trabajando con estudiantes de diplomado y colegas extranjeros, Bauer procura comparar y contrastar como la gente lucha con estas cuestiones en Chile, EE UU y España.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas