Antonio Lizana M., Decano de nuestra Facultad, fue el encargado de inaugurar este seminario que se realizó el martes 17 de noviembre, en el Aula Magna de nuestra Facultad.
En su intervención, Lizana valoró la constante colaboración existente entre nuestra Facultad y las Universidades Rovira i Virgili, de Tarragona y Universidad de Zaragoza, que han recibido estudiantes de postgrado de nuestra Institución.
Por su parte, Álvaro Peña N., académico de nuestra Facultad y gestor del Seminario, valoró, la alta convocatoria que tuvo el encuentro.
"Tuvimos un grupo bastante heterogéneo de asistentes, pero todos asociados al tema. Hubo un 60 por ciento de profesionales del medio, es decir, ingenieros agrónomos enólogos de distintas menciones; el resto del público fueron estudiantes de la U. de Chile, de la U. Católica, de la U. de Talca y hay 9 estudiantes de la U. Nacional de Cuyo, que están en gira por chile y que aprovecharon de venir al seminario", señaló.
Exponentes de primer nivel
El Seminario, contó con la participación de tres expositores de primera línea en el área enológica, muy actuales, con mucho aporte científico y con mucha aplicabilidad a las necesidades de Chile, así lo señaló el profesor Peña.
"Todas las charlas fueron muy destacables, ya que las tres tuvieron un componente teórico muy importante y luego un componente de aplicación de esa teoría, que es parte de lo que un profesional busca, que en el fondo es saber por qué pasan las cosas y eso lo cumplieron ampliamente las tres charlas", agregó.
Fernando Zamora, profesor de la Universidad Rovira i Virgili, de Tarragona, España, disertó acerca de los últimos avances en el uso de la microoxigenación en enología. Por su parte, Juan Cacho P., profesor de la Universidad de Zaragoza, España, expuso sobre los aromas en uvas y vinos.
"La charla asociada específicamente al tema de aromas fue una ponencia totalmente novedosa para nosotros, ya que es un tema poco conocido. Además, el grupo de Juan Cacho, es considerado el mejor del mundo en el análisis de aromas de vino específicamente y, por lo tanto, el aporte que hace con nuevos conocimientos es muy importante", puntualizó Peña.
Felipe Laurie, profesor de Enología de la Universidad de Talca, expuso, en tanto, acerca de las oxidaciones en los vinos.
Galería de fotos
Manuel Araya A. - Marco Mocelli I. / Unidad de Comunicaciones