El seminario fue dictado por el profesor Sebastián Wesselman y organizado por Alejandro León, del Departamento de Cs. Ambientales y Recursos Naturales Renovables de nuestra la Facultad y contó con 30 participantes provenientes de Universidades, organismos públicos y privados.
La actividad se enmarcó en el programa "Uso de las Tecnologías Espaciales para la Evaluación de Desastres Naturales en la Agricultura", UTEEDA (www.uteeda.idict.cu), financiado por CYTED.
Algunos de los temas tratados fueron:
- Aplicaciones de SIG y SR para la identificación de áreas bajo
riesgo.
- Estudio de caso y Aplicaciones de SIG y SR para la mitigación del riesgo
- Aplicaciones de SIG y SR para apoyar a la toma de decisiones / la política
para la reducción de riesgo.
Galería de fotos
Manuel Araya Arraño