Con una alta convocatoria nacional e internacional, el pasado 7 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de cierre del Diplomado Internacional de Entomología Urbana, en la Sala Roberto Opazo de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. La instancia reunió a 17 egresados —incluyendo representantes de seis países— junto a docentes, autoridades y profesionales del área, quienes destacaron el crecimiento y relevancia de este programa académico especializado, dirigido por el profesor Tomislav Curkovic, académico de nuestra Facultad.
La séptima versión del diplomado, desarrollada entre el 29 de julio y el 29 de octubre de 2025, contó con 31 inscritos provenientes de 10 países, entre ellos Chile, México, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia, Uruguay y, por primera vez, Brasil. Este hito marcó un hecho significativo: por primera vez, la audiencia internacional superó a la nacional, con 14 participantes chilenos y 17 extranjeros.
El programa se impartió en modalidad online, con clases vía Ucursos todos los martes y miércoles entre 18:00 y 22:00 horas, completando un total de 130 horas de formación especializada. La estructura académica incluyó la participación de 19 relatores nacionales e internacionales, provenientes de instituciones públicas y privadas, entre ellos especialistas de MINSAL, académicos de diversas universidades y expertos de Perú, México y Argentina.
Desde su creación en 2019, el Diplomado Internacional de Entomología Urbana se ha impartido de manera ininterrumpida, consolidándose como una oferta académica de referencia en Latinoamérica. Con esta edición, más de 200 personas han sido capacitadas en sus siete versiones, fortaleciendo sus competencias para la gestión, investigación y control de plagas urbanas.
Además de la formación online, este año 14 participantes asistieron al Curso Práctico desarrollado el 6 y 7 de noviembre, en dependencias de la Facultad. Esta instancia permitió el trabajo directo con muestras, equipamiento y técnicas aplicadas, complementando los contenidos del diplomado.
La ceremonia presencial de titulación reunió a 17 egresados, entre ellos seis profesionales extranjeros, quienes recibieron sus diplomas en un ambiente de reconocimiento y camaradería. Durante la jornada, los organizadores valoraron el compromiso de los estudiantes, la calidad del cuerpo docente y el aporte del diplomado a la formación de especialistas que hoy contribuyen al manejo de plagas en diversos territorios y contextos.
Dada la respuesta positiva y el creciente interés internacional, el equipo académico anunció que ya se encuentra en planificación la versión 2026 del diplomado, para la cual existen profesionales preinscritos desde distintos países de la región.
Galería de fotos
Ingrid Court V./Periodista FCA

