
En reconocimiento a una vida dedicada a la investigación, la docencia y la exploración científica del pasado vegetal de nuestro territorio, la profesora Teresa Torres, académica de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, fue distinguida entre las “100 Mujeres Líderes 2025” en la categoría Profesionales, Académicas e Investigadoras, premio que cada año celebra el liderazgo y la contribución de mujeres que inspiran y transforman el país.
Este reconocimiento, organizado por Mujeres Empresarias y El Mercurio, destaca a quienes, desde diversos ámbitos, han dejado una huella significativa en la sociedad chilena. En su versión 2025, el certamen recibió más de 24.000 nominaciones, reflejo del creciente interés por visibilizar el aporte de las mujeres al desarrollo nacional.
El proceso de selección fue llevado a cabo por un jurado integrado por representantes del mundo empresarial, académico y social, quienes evaluaron cada candidatura en base a criterios de mérito, impacto e inspiración. En este contexto, la profesora Teresa Torres fue reconocida no solo por su sobresaliente trabajo científico, sino también por su papel pionero en el estudio de la paleobotánica y la paleoxilología, disciplinas que han permitido reconstruir la historia ambiental y vegetal del país.

Formada como física y paleobotánica, la profesora Torres se convirtió en la primera paleoxilóloga de Chile, abriendo un campo de investigación hasta entonces inexplorado. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una valiosa labor en el estudio de maderas fósiles y en la comprensión de la evolución de los ecosistemas del Cono Sur, aportando conocimiento fundamental sobre el cambio climático, la biogeografía y la historia natural de Chile.
Además de su contribución científica, la profesora Torres ha sido un referente en la formación de nuevas generaciones de profesionales en las ciencias agronómicas, biológicas y geológicas. Su compromiso con la enseñanza y la investigación ha dejado una profunda huella en la comunidad universitaria, inspirando a estudiantes y colegas a continuar explorando el vínculo entre la ciencia y el patrimonio natural.
Este reconocimiento, que honra su trayectoria y liderazgo, también refleja los valores que sustentan el quehacer de la Universidad de Chile: la búsqueda del conocimiento al servicio del país, la excelencia académica y la vocación pública.
Con más de cuatro décadas dedicadas a la docencia e investigación, la profesora Teresa Torres representa el espíritu de quienes han contribuido a consolidar la Facultad de Ciencias Agronómicas como un espacio de innovación, reflexión y compromiso con la sustentabilidad, la investigación y las ciencias.

Galería de fotos
Ingrid Court V./Periodista FCA

