La académica Paulina Aldunce, del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables, participó activamente en la Conferencia TC/ESG25 – Navigating Sustainability Transformations Towards Justice and Equity, celebrada entre el 18 y el 21 de agosto de 2025 en Johannesburgo, Sudáfrica.
El encuentro, organizado por la Transformations Community, el Earth System Governance Project (ESG) y la Universidad de Wits, reunió a investigadores, expertos y socios comunitarios de diversos continentes, con el propósito de coproducir conocimiento y soluciones prácticas que impulsen transformaciones hacia la sostenibilidad con justicia y equidad. Cabe destacar que fue la primera vez que esta conferencia bienal, en su séptima edición, se realizó en África.
En la ocasión, la profesora Aldunce presentó junto a investigadores nacionales e internacionales en dos ponencias:
- “Agencia fractal en la práctica: ¿Qué motiva a los agentes y sus acciones transformadoras en respuesta a la sequía en el Valle del Aconcagua?” (Fractal agency in practice: what motivates agents and their transformative actions in response to drought in the Aconcagua Valley?), en colaboración con Karen O’Brien y Fernanda Haverbeck.
- “Co-creando futuros en un clima cambiante: Integrando el conocimiento local en tres esferas y tres horizontes para abordar las precipitaciones extremas y la sequía en Chile” (Co-creating futures in a changing climate: Integrating local knowledge across three spheres and three horizons to address extreme precipitations and drought in Chile), junto a Fernanda Haverbeck, Karen O’Brien y Roberto Rondanelli.
La participación de la profesora Aldunce refuerza el compromiso de la Universidad de Chile con la investigación interdisciplinaria y colaborativa, así como con la construcción de enfoques innovadores para enfrentar fenómenos como la sequía y las precipitaciones extremas en nuestro país, aportando al diálogo internacional sobre sostenibilidad.
Galería de fotos
Ingrid Court/Periodista FCA