Con la entrega de diplomas a 26 personas participantes —23 mujeres y 3 hombres— culminó el curso “Herramientas de Gestión Emocional”, organizado por la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Chile (AFUCH) sede Antumapu, en coordinación con un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC). La ceremonia se realizó el pasado lunes 22 de julio en el campus, destacando el compromiso del personal de colaboración de la Facultad de Ciencias Agronómicas por fortalecer su bienestar emocional y desempeño laboral.
Esta instancia formativa tuvo por objetivo entregar herramientas concretas para identificar, comprender y gestionar las emociones propias y ajenas, especialmente en contextos laborales exigentes o inciertos. A través de una modalidad a distancia, las y los participantes abordaron contenidos basados en la teoría de la agilidad emocional, mindfulness, neurociencia afectiva y estrategias para desarrollar equipos emocionalmente inteligentes.
Gilberto Villar, miembro de la directiva de AFUCH- Antumapu, valoró el impacto del curso y reafirmó su propósito.“Buscamos ofrecer un curso que sirviera especialmente para el bienestar emocional de los colaboradores. Las exigencias de la vida laboral y personal muchas veces nos afectan en nuestra salud emocional y creemos que este tipo de cursos son de gran utilidad para crear herramientas que nos permitan manejar el estrés y el autocontrol para desempeñarnos de mejor forma tanto en nuestros trabajos como en nuestra vida personal”.
Durante el curso, se exploraron conceptos como la presencia afectiva positiva, la importancia de las emociones en la toma de decisiones, la práctica del journaling, la seguridad psicológica en los equipos y la relación entre emociones positivas y bienestar sostenido. Los contenidos —presentados de manera accesible, teórica y práctica— invitaron a la autoobservación, al diálogo interno constructivo y a la conciencia del rol que juegan las emociones en la vida cotidiana y laboral.
Marisol Valdés, Técnico de laboratorio del departamento de Producción Agrícola y una de las alumnas del curso, compartió su experiencia. “En lo personal fue muy enriquecedor. Me hizo reflexionar sobre cómo reaccionamos en situaciones cotidianas y cómo muchas veces no nos damos el tiempo para identificar qué sentimos realmente. Aprendí técnicas simples pero efectivas que me han ayudado a regular mejor mis emociones y comunicarme con más claridad”, señaló la colaboradora.
La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de AFUCH-Antumapu por fortalecer espacios de cuidado, aprendizaje y desarrollo personal entre las y los trabajadores del campus. El curso también se alinea con la creciente conciencia institucional respecto a la importancia del bienestar integral como base para un entorno universitario saludable y sostenible.
Desde la Facultad de Ciencias Agronómicas valoramos y felicitamos a quienes participaron de esta instancia formativa, y reconocemos el rol fundamental de nuestros equipos de colaboración en la construcción diaria de una comunidad universitaria más consciente, empática y resiliente.
Galería de fotos
Ingrid Court V./Periodista FCA