Con el propósito de acompañar y orientar a su comunidad en una etapa tan relevante como el retiro laboral, la Dirección Económica y Administrativa de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile ofreció una charla informativa sobre el proceso de jubilación y el bienestar socioemocional asociado a esta transición.
La actividad estuvo dirigida a funcionarias y funcionarios del personal de colaboración y académicos/as que se encuentran en edad de jubilar o cercanos a iniciar este proceso —mujeres desde los 57 años y hombres desde los 62— con el objetivo de resolver dudas y entregar herramientas prácticas.
Durante la jornada se abordaron aspectos fundamentales como los trámites y documentación necesarios para dar inicio al proceso jubilatorio, los distintos tipos de modalidades de pensiones y sus implicancias, así como los beneficios sociales disponibles para personas jubiladas y de la tercera edad. Además, se dedicó un espacio importante a reflexionar sobre los aspectos emocionales que implica cerrar la etapa laboral activa y comenzar una nueva etapa vital.
El jefe de Gestión y Desarrollo de Personas, Diego Durán Toledo, destacó la importancia de este encuentro: "Desarrollar este tipo de instancias es sumamente relevante, toda vez que muchas veces nuestros funcionarios y académicos que están pronto en edad de jubilar tienen muchas incertidumbres sobre cómo es el proceso y cómo será su futuro desde un punto de vista económico y emocional una vez que se jubilen. Por ende, como Facultad, a través de estas iniciativas los apoyamos en este proceso fundamental para sus vidas, mediante estas instancias informativas y de asesorías".
Con iniciativas como esta, la Facultad reafirma su compromiso con el bienestar integral de su comunidad universitaria, fomentando la información oportuna y el acompañamiento en momentos decisivos de la vida laboral y personal.
Galería de fotos
Ingrid Court/Periodista FCA