La charla dio inicio con el Trailer de PROMPERU, que invitaba a vivir la historia y visitar Perú. Posteriormente, el Ing. Agr. Enrique Sánchez hizo una breve descripción de la geografía de su país, destacando la importancia agronómica de la Sierra y la Selva.
Agustina Valverde, Bachiller en Cs. En tanto, profundizó en los principales cultivos sembrados y de exportación, destacando el esparrago, quinoa, uva, palta, cacao y café orgánico.
Por su parte, el Zootecnista Wilmer Arana, destacó la producción de auquénidos; mientras el Ing. Pesquero Oscar Maquera, entregó un panorama de la emergente producción acuícola, destacando el “Paiche” pez autóctono de la selva.
Asimismo Jaime Laqui, Bachiller en Cs., se refirió la economía del Perú. Mientras que Geovanny Julca, Biológa, y Gina Vazallo, Bachiller en Cs., abordaron la cultura, destacando las principales fiestas y la riquísima comida mezclando los productos andinos nativos, con la cocina criolla y japonesa, que han convertido a la gastronomía peruana en Patrimonio de la Humanidad
En el marco del encuentro, se realizó una presentación de la música de cajón originaria de los esclavos negros, como también de un baile de Marinera. Para concluir con una preparación de “Papas a la huancaína” para todos los presentes.
Integración en Postgrado
La Escuela de Postgrado de la Facultad cuenta con un 22% de alumnos extranjeros, principalmente latinoamericanos. Esta diversidad cultural no sólo nos enriquece como comunidad, sino que nos permite generar lazos de amistad que perduran en el tiempo y traspasan fronteras, haciendo realidad la integración.
Con el objetivo de aprovechar esta riqueza y promover la integración es que la Escuela de Postgrado esta incentivando un ciclo de charlas sobre los países de Latinoamérica donde los expositores son sus propios ciudadanos.
La Escuela de Postgrado de la Facultad agradece especialmente a sus alumnos Enrique, Agustina, Wilmer, Oscar, Jaime, Giovanny y Adriana por el cuidadoso trabajo que hicieron para traernos una parte de Perú a nuestra Facultad.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas