Buscador
    
  
    
Fecha y hora:
19/08/25 al 20/08/25 - martes , miércoles - 08:30 hrs.
Lugar:
Hacienda Los Quillayes (Sagrada Familia, Maule.)
Dirigido a:
Profesionales y productores del mundo agrícola.
Organiza:
Dirección de Extensión, Facultad de Cs. Agronómicas UCHILECREA
Valor:
El costo del curso es de $ 250.000.-
Para postular es necesario enviar la ficha de Admisión hasta el 18 de agosto de 2025. De acuerdo a la disponibilidad de cupos, se les enviará la respuesta pertinente.
El postular no asegura el cupo, una vez aceptado en el curso, se debe cancelar el monto total del arancel.
– Pagos nacionales, transferencia electrónica:
Beneficiario: UNIVERSIDAD DE CHILE - Fac. Cs. Agronómicas
Cuenta Corriente: Nº 0162770144
Banco: BANCO DE CHILE
RUT:60.910.000-1
- Pagos del extranjero:
Beneficiario: UNIVERSIDAD DE CHILE - Fac. Cs. Agronómicas
Cuenta Corriente: Nº 5000-77486-08
Banco: BANCO DE CHILE
Dirección Banco: AHUMADA 251 STGO-CHILE
SWIFT:BCHICLRM
ABA:26005652
También mediante webpay
En ambos casos enviar comprobante del depósito o transferencia a los siguientes correos electrónicos: alan.richards@uchile.cl y leticia.romero@uchile.cl
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del Curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos la totalidad del dinero cancelado.
La agricultura enfrenta una creciente pérdida de productividad debido a una serie de factores interrelacionados, que incluyen la brecha de conocimiento entre los diversos actores de los sistemas productivos. Esta brecha dificulta la implementación efectiva de prácticas agrícolas sostenibles y el aprovechamiento óptimo de tecnologías emergentes. Frente a los desafíos comerciales cada vez más exigentes a nivel mundial y la urgencia del cambio climático, es fundamental reconocer la necesidad de la capacitación como un proceso continuo. Los agricultores y demás profesionales del sector deben estar preparados para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y a los avances tecnológicos, evitando quedarse obsoletos y asegurando la viabilidad a largo plazo de sus operaciones agrícolas.
2 días de clases en sala, abordando en el segundo día tecnologías y herramientas para la optimización del riego.
16 horas directas distribuidas en 2 jornadas de clase en formato presencial.
Martes 19 de agosto, de 8:30 a 17:30 hrs. Miércoles 20 de agosto, de 8:30 a 16:15 hrs.
La Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, otorgará un certificado digital a quienes cumplan el 75% de asistencia.
| 
			 8:30 a 9:00  | 
			
			 30´  | 
			
			 
  | 
			
			 Bienvenida, Inauguración, Café  | 
		
| 
			 9:00 a 10:00  | 
			
			 60´  | 
			
			 Dr. Rodrigo Callejas  | 
			
			 RIEGO INTELIGENTE. Fundamentos técnicos  | 
		
| 
			 10:00 a 11:00  | 
			
			 60´  | 
			
			 Dr. Reinaldo Campos  | 
			
			 FISIOLOGÍA DEL ESTRÉS HÍDRICO Y TÉRMICO. Efecto en la planta y frutos  | 
		
| 
			 11:00 a 11:30  | 
			
			 15´  | 
			
			 PAUSA  | 
			
			 Pausa  | 
		
| 
			 11:30 a 12:30  | 
			
			 60´  | 
			
			 Dr. Rodrigo Callejas  | 
			
			 COSECHANDO AHORROS CON LA TECNOLOGÍA. Estudios de caso  | 
		
| 
			 12:30 a 14:00  | 
			
			 75´  | 
			
			 ALMUERZO  | 
			
			 Almuerzo  | 
		
| 
			 TARDE  | 
			
			 
  | 
			||
| 
			 14:00 a 15:00  | 
			
			 60'  | 
			
			 Dr. Pablo Berrios (on line)  | 
			
			 ÍNDICADORES FISIOLÓGICOS EN EL RIEGO DE PRECISIÓN.  | 
		
| 
			 15:00 a 16:00  | 
			
			 60'  | 
			
			 Dr. Alejandro Pérez Pastor (on line)  | 
			
			 GESTIÓN HÍDRICA Y CERTIFICACIÓN EN COMUNIDADES DE REGANTE-ESPAÑA.  | 
		
| 
			 16:00 a 16:30  | 
			
			 15´  | 
			
			 PAUSA  | 
			
			 Pausa  | 
		
| 
			 16:45 a 17:30  | 
			
			 60´  | 
			
			 Dr. Reinaldo Campos  | 
			
			 CALIDAD DEL FRUTO. Pedicelo, pared y firmeza, crecimiento y translocación  | 
		
| 
			 8:30 a 9:00  | 
			
			 30´  | 
			
			 
  | 
			
			 Bienvenida, Inauguración, Café  | 
		
| 
			 9:00 a 10:00  | 
			
			 45´  | 
			
			 Dr. Rodrigo Callejas Dr. Reinaldo Campos  | 
			
			 Compartiendo experiencias y desafíos entorno a la Fisiología y Tecnología.  | 
		
| 
			 10:00 a 10:45  | 
			
			 45´  | 
			
			 EQUIPO AGROPRECISIÓN  | 
			
			 HERRAMIENTAS DE SEGMENTACIÓN CON ÍNDICES DE VEGETACIÓN, PLATAFORMA AURAVANT  | 
		
| 
			 10:45 a 11:15  | 
			
			 15´  | 
			
			 PAUSA  | 
			
			 Pausa  | 
		
| 
			 11:15 a 12:00  | 
			
			 45´  | 
			
			 EQUIPO AGROPRECISIÓN  | 
			
			 HERRAMIENTAS DE SEGMENTACIÓN DE SUELO Y OTRAS TECNOLOGÍAS  | 
		
| 
			 12:00 a 12:45  | 
			
			 45´  | 
			
			 EQUIPO CDTEC  | 
			
			 ¿CÓMO OPTIMIZAR EL USO DE LA INFORMACIÓN DE LOS SENSORES DE SUELO?  | 
		
| 
			 12:45 a 14:00  | 
			
			 75´  | 
			
			 ALMUERZO  | 
			
			 Almuerzo  | 
		
| 
			 TARDE  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		|
| 
			 14:00 a 15:15  | 
			
			 45'  | 
			
			 EQUIPO CDTEC  | 
			
			 ¿CÓMO OPTIMIZAR EL USO DE LA INFORMACIÓN DE LOS SENSORES DE SUELO?  | 
		
| 
			 15:30 a 16:15  | 
			
			 45'  | 
			
			 EQUIPO CDTEC  | 
			
			 ¿CÓMO OPTIMIZAR EL USO DE LA INFORMACIÓN DE LOS SENSORES DE SUELO?  |