Presentación
La Educación Continua tiene como objetivo desarrollar Programas de Formación y Capacitación tanto para licenciados, profesionales o personas con formación equivalente, así como para personas sin formación académica formal, que deseen o requieran lograr un mejor desempeño profesional, una mejor posición laboral, o bien, que deseen crecer en su desarrollo personal.
Permite a cualquier ciudadano prepararse para los vertiginosos cambios globales de la sociedad actual. Por ejemplo, permitirá lograr alguno de los siguientes objetivos:
- Profundizar sus conocimientos en disciplinas específicas.
- Mantener sus conocimientos actualizados.
- Desarrollar habilidades, aptitudes y destrezas en disciplinas específicas.
- Extender su conocimiento hacia áreas complementarias a su disciplina.
- Acceder al manejo de nuevos procedimientos y/o tecnologías.
Los Programas de Formación o Capacitación en el ámbito de la Extensión están destinados tanto a licenciados, profesionales o personas con formación equivalente, así como para personas sin formación académica formal y pueden tomar la forma de un Diplomado, o un Curso, aunque también pueden ser Seminarios, Talleres, Congresos o Simposios. Ninguno de ellos es conducente a grado académico, sin embargo, todos entregan los respectivos certificados de asistencia y/o aprobación, según sea el caso. Los Diplomados de Extensión son aquellos que tienen una duración mínima equivalente a 5 créditos (135 horas) y máxima de 30 créditos (810 horas), en contraste con los Cursos de Extensión, que pueden tener duraciones menores, desde las 8 horas.
Además de los Diplomados de Extensión, la Facultad ofrece Diplomados de Postítulo, a los cuales pueden postular solamente quienes posean un título profesional universitario, grado académico de licenciatura, o un título técnico de nivel superior. En el siguiente link podrá ver los Programas de Educación Continua que ofrece la Escuela de Posgrado (Link).
Tanto los Cursos como los Diplomados de Extensión son desarrollados bajo tres distintas modalidades:
- En línea / E-learning (“online”), es decir, de forma no presencial, conectándose a un campus virtual a través de un dispositivo con conexión a Internet (computador, tableta o teléfono inteligente).
- Presenciales, mediante actividades desarrolladas en nuestro Campus Antumapu o en algunas de nuestras Estaciones Experimentales.
- Mixtos / B-learning, es decir, programas que combinan actividades presenciales con actividades en línea, en distinta proporción, según la naturaleza del programa.
Para consultas, por favor comunicarse con el Gestor de Extensión y Postítulos al correo: diploexteagrorural@uchile.cl; alan.richards@uchile.cl
Vean en los links, siguientes los programas que nuestra Facultad está ofreciendo para el año 2025:
- Diplomado Online "Análisis estadístico para estudios agropecuarios"
- Diplomado de Extensión en Control Biológico en Cultivos Agrícolas
- Diplomado en Nutrición Mineral de Frutales
- Diplomado de Postítulo en Agricultura y Cambio Climático
- Diplomado de Extensión en Enología y Vitivinicultura
- Diplomado de Extensión en Manejo de Producciones Forzadas
- Diplomado de Postítulo en Enología y Vitivinicultura
- Diplomado en Entomología Urbana
- Diplomado de Extensión en Diagnóstico Molecular de Fitopatógenos
- Diplomado Internacional en Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas
- Diplomado de Extensión en Gestión de Negocios Vitivinícolas Sostenibles
- Curso de Extensión on-line Producción, post-producción y gestión del negocio de flores de corte
- Curso de Extensión Técnicas de propagación de plantas in vitro
- Curso Entomología Urbana
- Curso de Extensión on-line: Diseño y Mantención de Jardines Verticales
- Curso de Extensión: Agricultura del Futuro: Riego Inteligente y Productividad Sostenible en la Era de la Agricultura 4.0