Programa
Las clases teóricas se realizarán semanal y sincrónicamente vía plataforma Zoom. El programa del Postítulo de Enología y Vitivinicultura estará dividido en 6 áreas temáticas en donde se abordarán los siguientes tópicos:
Vitivinicultura
Morfología, anatomía y funcionalidad de la vid; Fundamentos de la fisiología de la vid; Madurez de la baya; Principales plagas y enfermedades en la vid. Profesor encargado Dr. José Ignacio Covarrubias
Microbiología Enológica
Estructura y función de la células microbianas procariotas y eucariotas. Ecología microbiana en el sistema viñedo-bodega. Grupos microbianos: levaduras, bacterias lácticas y bacterias acéticas Procesos fermentativos. Bioquímica de la fermentación alcohólica (FA) y fermentación maloláctica (FML) Alteraciones microbianas, diagnóstico y control. Profesora encargada Dra. Carla Jara
Vinificación
Fisiología de la baya de vid y su composición química. Operaciones unitarias y tecnologías empleadas en la elaboración de diversos tipos de vinos (blancos, tintos, rosados, espumosos, dulces, entre otros) a temas como mezclas e insumos enológicos. Utilización de maderas en vinificación. Profesor encargado Dr. Álvaro Peña.
Enotecnia
Estructura coloidal del vino y clarificación espontánea; Clarificación por agentes proteicos y no proteicos; Principios de la filtración en vinos; Estabilización de vinos frente a enturbiamientos; Estabilización Tartárica. Profesor encargado Dr. Elías Obreque
Degustación de vino
Introducción al análisis sensorial; Función de los sentidos: oído, vista, olfato, gusto y tacto; Fundamentos de la degustación de vinos blancos y tintos. Profesora encargada Dra. Marcela Medel
Marketing de vinos
Herramientas para tomar decisiones en materias de comercialización y marketing vitivinícola, asociadas a recomendaciones para el desarrollo de vino y nuevos atributos, tácticas y estrategias de promoción y publicidad, gestión y orientaciones estratégicas para canales de distribución y políticas de fijación o aceptación de precios. Profesor encargado Dr. Marcos Mora
29 de agosto-14nov | Horario | Módulo | Profesor responsable |
9:00-10.30 | Vitivinicultura | Jose Covarrubias | |
10.45-12:15 | Microbiología Enológica | Carla Jara | |
12.30-14:00 | Química Enológica | Elías Obreque | |
15:00-16:30 | Vinificación | Alvaro Peña | |
21 nov- 19 dic | |||
9:00-10.30 | Marketing | Marcos Mora | |
10.45-12:15 | Evaluación sensorial | Marcela Medel | |
12.30-14:00 | Enotecnia | Elías Obreque | |
15:00-16:30 | Evalaución sensorial | Marcela Medel | |
06-ene-25 | 9.00-18.00 | Salida a terreno | Alvaro Peña |
07-ene-25 | 9.00-18.00 | Laboratorios Microbiología y Química Enológica | Carla Jara/Elías Obreque |
08-ene-25 | 9.00-18.00 | Degustación de vinos | Marcela Medel |
09-ene | Ceremonia |
Cada clase teórica tendrá una duración de 90 minutos incluyendo sesión de preguntas
Fechas de Evaluaciones a definir