Universidad de Chile
Ir al contenido
MENÚ
Ir al contenido

Facultad de Ciencias Agronómicas da inicio al Año Académico 2025 con inspiradora charla de la astrónoma Teresa Paneque

FCA da inicio al Año Académico con charla de Teresa Paneque

Con una emotiva ceremonia en el Aula Magna, la Facultad inauguró su año académico destacando la transformación curricular de sus carreras y el compromiso con una ciencia conectada con la sociedad. La actividad contó con la participación de autoridades universitarias y una charla magistral a cargo de la destacada divulgadora científica Teresa Paneque.

Con el Aula Magna completamente repleta de público, la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile celebró este martes 23 de abril la Inauguración del Año Académico 2025. La ceremonia estuvo presidida por el decano Prof. Gabino Reginato, y contó con la presencia del Vicerrector de Asuntos Académicos, Prof. Claudio Pastenes; la Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Prof. Josiane Bonnefoy; además de autoridades, académicos, académicas, estudiantes y personal de colaboración.

En sus palabras de bienvenida, el decano Reginato hizo un llamado a renovar los compromisos de la comunidad con la sociedad, subrayando el inicio de una etapa clave: la implementación de las nuevas mallas curriculares para las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería en Recursos Naturales Renovables.

"No bastaba solo con transmitir conocimientos técnicos; la formación universitaria debía prepararlos para enfrentar desafíos complejos, interdisciplinarios, en contextos de incertidumbre", señaló, destacando que las reformas curriculares buscan formar profesionales capaces de liderar transformaciones agroambientales con enfoque sostenible e innovador.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la charla magistral dictada por la astrónoma, escritora y divulgadora científica Teresa Paneque Carreño, titulada “Ecosistemas, planetas y redes: promoviendo la diversidad y la curiosidad desde la academia”. En su intervención, Paneque reflexionó sobre la importancia de la diversidad en la generación de conocimiento, la curiosidad como motor de la ciencia y el rol transformador de las universidades públicas.

Paneque, reconocida por su destacada labor en la divulgación científica —especialmente entre niños, niñas y adolescentes— y actual embajadora de UNICEF Chile, compartió su experiencia como investigadora en formación planetaria y enfatizó los puntos de encuentro entre distintas disciplinas científicas.

La presencia de la astrónoma fue valorada por el Vicerrector Claudio Pastenes, quien cerró la ceremonia agradeciendo su visita y destacando que “es muy inspirador tomar palabras claves como diversidad, curiosidad y colaboración. Estos son valores que están en la Universidad de Chile, una institución diversa que no responde a intereses particulares, sino al desarrollo del país y el bienestar de sus habitantes”, expresó el vicerrector.

Así, la Facultad de Ciencias Agronómicas dio inicio oficial a un nuevo año académico con entusiasmo, visión de futuro y el convencimiento de que la educación y la ciencia son herramientas fundamentales para construir un mundo más justo, diverso y sostenible.