El seminario, que se realizó en el marco del Proyecto: “Fortalecimiento del Mejoramiento Genético del Duraznero Mediante la Vinculación Internacional y la Selección Asistida” (CORFO 09PMG7240), inició con las palabras del Vicedecano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Carlos Muñoz, seguido de las exposiciones del Dr. Rodrigo Infante, académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, Sra. Beatriz Arias (Servicio Agrícola y Ganadero, Sección Cuarentena Vegetal), Dr. John E. Preece (USDA) y de la Dra. Margarita Bateman (APHIS-USDA).
La presentación del Profesor Infante abordó los principales objetivos del mejoramiento frutal, señalando el potencial de esta actividad como oportunidad de negocio para la fruticultura chilena y la necesidad de introducir nuevo germoplasma para aumentar la variabilidad genética que permita la generación de nuevas variedades.
Beatriz Arias, por su parte, expuso acerca de las “Regulaciones actuales para la importación de germoplasma frutal a Chile”, indicando la normativa vigente respecto a la importación de material vegetal de propagación al país, tipos de cuarentenas que realiza el SAG y explicando el funcionamiento del sistema de Reconocimiento de Centros de producción Extranjeros para exportar material de propagación de especies vegetales a Chile.
El Dr. John Preece, en su exposición habló de los “Sistemas de repositorios frutales en EUA”, y la importancia de adquirir, mantener y evaluar germoplasma no comercial como fuente importante de conocimiento para investigación.
Finalmente la Dra. Margarita Bateman, encargada del programa de cuarentenas de carozos y pomáceas de APHIS (USDA), en su charla “Regulaciones APHIS-USDA para el ingreso de germoplasma frutal con fines experimentales a EUA”, explicó en detalle procedimientos, trámites y análisis que se realizan para el ingreso de material vegetal de origen conocido y desconocido a EUA.
La jornada es parte de las acciones de la mesa de trabajo que lidera el Servicio Agrícola y Ganadero, la cual recoge la necesidad de los Programas de Mejoramiento Genético de importar germoplasma frutal de forma simple, bajo una normativa especial y con fines de investigación.
Dirección de Extensión-Facultad de Ciencias Agronómicas / Roxana Alvarado, Periodista Campus Sur.