Presentación
Descripción del Diplomado
El Diplomado Internacional en Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas pretende realizar un abordaje sistemático, multidisciplinario e integrador de aspectos básicos y aplicados a un sector de relevancia nacional e internacional, posibilitando la mejora de la competitividad y la consolidación regional e internacional.
Objetivo general
Entregar conocimientos sobre los procesos fisiológicos y herramientas tecnológicas para asegurar la calidad y reducir el deterioro en postcosecha de frutas y hortalizas, para fortalecer la formación de capital humano especializado.
Objetivos específicos
- Analizar la importancia, problemática y retos del sector productor y comercializador de frutas y hortalizas dentro del contexto de sistema postcosecha.
- Comprender los principales procesos fisiológicos y bioquímicos que afectan el desarrollo y la composición, calidad y deterioro de las frutas y hortalizas.
- Transferir los conocimientos científicos y prácticos generados por el Centro de Estudios Postcosecha de la Universidad de Chile y otras instituciones nacionales e internacionales de reconocido prestigio sobre cosecha, selección, cadena de frío, atmósferas, transporte y comercialización.
Duración y modalidad
El diplomado se realizará entre el 28 de julio al 8 de octubre 2025. La propuesta metodológica involucra la realización de clases teórico-prácticas a través de la plataforma ZOOM Aula, que permite una mayor interacción entre el expositor y los participantes. Las clases serán sincrónicas (en directo) y se grabarán para su posterior revisión por parte de los asistentes. Estas grabaciones estarán disponibles hasta una semana de finalizado cada módulo. Las clases se distribuirán en 8 módulos que se desarrollarán en un periodo de 4 horas por día, con 3 pausas de 10 minutos cada una. Al término de cada módulo habrá una evaluación escrita asincrónica sobre los contenidos del módulo en evaluación. Las clases se dictarán dos veces a la semana, los lunes y miércoles de 17 a 21 h y exclusivamente un sábado de 9 a 13 h para realizar las sesiones prácticas de laboratorio PRESENCIALES en el CEPOC (serán grabadas para su revisión posterior). La duración total del diplomado será de 84 horas directas de clases y 55 horas indirectas, equivalente a 5 créditos.
Diploma
La Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, otorgará un certificado digital de Asistencia a quienes cumplan al menos 75% de asistencia y un diploma de Aprobado, a los que además hayan aprobado todas las evaluaciones.