-
Contamos con 67 académicos con grado de doctor y 39 magíster, formados en las mejores universidades de EE.UU., Alemania, Francia, Suecia, Reino Unido, Italia, Sudáfrica, Australia y Chile.
-
La Universidad de Chile, desde el año 1997, ofrece el Grado de Licenciado en Recursos Naturales Renovables y el Título profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables, con la finalidad de integrar y conciliar el crecimiento económico y social y la conservación del medio ambiente en un escenario de equidad, elementos que se requieren para ajustar la presión sobre los recursos naturales a su capacidad de recuperación.
-
Desde 1876 formamos ingenieros agrónomos. Al estudiar Ingeniería Agronómica en la Universidad de Chile, ingresarás a una carrera reacreditada a nivel nacional por 7 años (2010 - 2017) y formarás parte de los profesionales de vanguardia, emprendedores e innovadores. En tu período formativo tendrás acceso a todas las áreas del quehacer profesional: Fruticultura, Enología, Cultivos, Postcosecha, Agroindustria, Producción animal, Sanidad vegetal, Economía, Agronegocios, Manejo de suelos y Sistemas de riego.
-
Sistema de Educación Continua, permite obtener el título de ingeniero, luego magíster y posteriormente doctor. La Facultad ha incorporado el sistema de Educación Continua, que permite a los alumnos de pregrado continuar con estudios de magíster, añadiendo sólo un año de estudios a los 5 que dura la carrera. En la actualidad, la Facultad ofrece 4 programas de magíster de especialidades distintas y 3 programas de doctorado.
-
Tenemos 22 hectáreas de áreas verdes. En el Campus Antumapu, de más de 300 ha, encontrarás un agradable lugar, rodeado de áreas verdes, y alejado del bullicioso y contaminado centro de Santiago, ideal para concentrarte en tus estudios en un ambiente acorde con la carrera que has elegido.
-
Los estudiantes tienen prácticas en terreno, desde el 1° Semestre.
-
Estaciones Experimentales desde Atacama a Puerto Montt. Para lograr su triple objetivo (educación, investigación y extensión), la Facultad de Ciencias Agronómicas cuenta con 5 Estaciones experimentales, ubicadas entre la IV y la X regiones, para que los alumnos puedan realizar, desde el primer semestre de la carrera, prácticas en las que los estudiantes desarrollan actividades de formación profesional.
-
Wi-fi libre en toda la Facultad.
-
La U. de Chile que está entre las mejores 300 del mundo y 5ª en Latinoamérica, convoca y forma los talentos jóvenes más brillantes del país.
- La U. de Chile realiza actividades de investigación, creación y postgrado del mejor nivel:es la Universidad Chilena mejor evaluada nacional e internacionalmente, te otorga prestigio, crea y entrega conocimientos del más alto nivel, te desarrolla sólidas capacidades profesionales, te permitirá contribuir al desarrollo del país, está en la vanguardia de las exigencias del mundo moderno, es y ha sido palanca del desarrollo científico y económico del país.
Galería de fotos
Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas