Universidad de Chile
Ir al contenido
MENÚ
Ir al contenido

Gracias a convenio firmado con la Universidad de Chile:

Implementarán Laboratorio de Biología Molecular en Hospital Luis Calvo Mackenna

Laboratorio de Biología Molecular en Hospital Luis Calvo Mackenna

Este proyecto permitirá identificar diversos microorganismos -como virus, bacterias, hongos y parásitos- que afectan la salud de los pacientes, en especial de niños inmunocomprometidos, es decir, de aquellos que padecen enfermedades neoplásicas, que se han trasplantado de médula ósea u órganos sólidos o que cursan otras patologías que alteran su sistema inmunológico.

El 29 de diciembre los Doctores Osvaldo Artaza, Director del Hospital Luis Calvo Mackenna (HLCM), y Cecilia Sepúlveda, Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, firmaron un convenio de colaboración para implementar en ese recinto asistencial un Laboratorio de Biología Molecular.

El nuevo centro de análisis, que ya está en implementación, será financiado en forma conjunta por el HLCM y la Facultad, que invirtió alrededor de $24 millones en la compra de un termociclador para PCR en tiempo real y de una campana de bioseguridad.

El laboratorio permitirá dar una atención de mayor calidad a los pacientes, gracias a un diagnóstico más certero y un tiempo de respuesta menor, y al desarrollo progresivo de otras técnicas diagnósticas para detectar patógenos relevantes en la práctica hospitalaria. Asimismo, permitirá que se potencien las áreas de investigación y docencia.

Al respecto, la Doctora Sepúlveda contextualizó la iniciativa en el marco de la política de Campus Clínicos implementada en su gestión y valoró el trabajo de la Directora del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, Doctora María Elena Santolaya, quien abogó por la creación de este laboratorio que, según dijo, es un ejemplo de la sinergia productiva y novedosa que se puede desarrollar entre dos instituciones que están unidas por un convenio docente-asistencial.

En tanto, el Doctor Artaza comentó que el laboratorio es de gran importancia para los pacientes pediátricos porque en él se investigarán áreas que están estrechamente ligadas con la sobrevida de los menores. "Somos un hospital de referencia nacional y lo que aquí está en juego no es la ciencia, sino el futuro y la calidad de vida de nuestros niños, por eso agradecemos este vínculo con la Universidad que nos abre la posibilidad de ayudarlos", comentó.

Investigación aplicada

La Doctora Santolaya dijo que en el laboratorio se desempeñarán investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile que este año obtuvieron dos proyectos Fondecyt de Iniciación: los Doctores Juan Pablo Torres y Mauricio Farfán.

"Estamos muy contentos porque nos permitirá otorgar una respuesta más oportuna, rápida y eficiente a las necesidades de los niños y, además, nos dará la oportunidad de desarrollar líneas de investigación aplicada que son de interés nacional y mundial, tal como hemos venido haciendo con varias enfermedades infecciosas", apuntó la directora del Departamento.

En el proyecto también participarán estudiantes de Magíster y Doctorado de la U. de Chile, así como becados de Postítulo. "Quizás para un hospital sea más fácil externalizar algunos servicios, sin embargo este laboratorio demuestra que se han alineado objetivos comunes entre las áreas asistencial y docente, lo que finalmente redundará en una mayor integración y en una mejor atención de los niños chilenos", puntualizó la doctora Santolaya.

Galería de fotos

Doctores Osvaldo Artaza, Director del Hospital Luis Calvo Mackenna, y Cecilia Sepúlveda, Decana de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Doctores Osvaldo Artaza, Director del Hospital Luis Calvo Mackenna, y Cecilia Sepúlveda, Decana de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Las autoridades y el equipo médico recorrieron las dependencias donde se está instalando el nuevo laboratorio, único de su tipo en un hospital público nacional.
Las autoridades y el equipo médico recorrieron las dependencias donde se está instalando el nuevo laboratorio, único de su tipo en un hospital público nacional.