Universidad de Chile
Ir al contenido
MENÚ
Ir al contenido

Incentivo al Retiro: Acuerdo entre el Gobierno y el Consorcio de Universidades Estatales

Incentivo al Retiro: Acuerdo entre Gobierno y Universidades Estatales

Una jornada histórica para el desarrollo futuro de las Universidades del Estado se vivió en el Ministerio de Educación. El esperado Plan de Incentivo al Retiro será Proyecto de Ley gracias al trabajo conjunto de autoridades que buscaron la posibilidad de brindar beneficios a quienes estén en condiciones de jubilar, abriendo, a su vez, espacios laborales para nuevas generaciones de académicos. Se acerca "una revitalización de positivos efectos", explicó al respecto el Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez Vera.

El próximo envío de un Proyecto de Ley sobre Incentivo al Retiro Voluntario, para el personal de los planteles del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, fue acordado este jueves 11 de diciembre entre el Ministerio de Educación, la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y las Casas de Estudios Superiores que integran la instancia.

Tomando en consideración el efecto positivo que tendrá la implementación del Incentivo al Retiro en la modernización de las estructuras de personal y de las plantas académicas, las partes acordaron facultar a las Universidades del Estado para establecer una bonificación de retiro voluntario para los funcionarios -de planta o a contrata- que presten servicios por un período no inferior a cinco años y que, entre la fecha de publicación de la ley y hasta el 31 de diciembre de 2011, cumplan la edad necesaria para jubilar.

Esta bonificación se concederá hasta un total de 4.532 cupos y será equivalente a un mes de remuneraciones por cada año de servicio y fracción superior a seis meses, con tope de once meses. Adicionalmente se concederá un bono especial de aceleramiento de cargo fiscal, que se pagará conjuntamente con el beneficio antes mencionado, hasta un total de 3.330 cupos correspondientes a 395 Unidades de Fomento para el personal no académico y a 935 Unidades de Fomento para el personal profesional, directivo y académico.

Un acuerdo "histórico"

La iniciativa que busca facilitar el retiro voluntario cuenta con un sólido respaldo. Al respecto la Ministra de Educación, Mónica Jiménez, calificó el acuerdo como "histórico y memorable, una noticia muy importante porque -en la medida que podemos dar garantías al retiro de los profesores y funcionarios de las universidades estatales- estamos generando los espacios para que los nuevos becados que van a salir a hacer sus Doctorados al extranjero puedan volver y tener espacios en las universidades chilenas".

Más cerca de un Nuevo Trato

Anticipando "positivas e insospechadas consecuencias para el desarrollo de nuestro país" el Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez Vera, comentó la firma del acuerdo que marca un hito en el camino hacia la consolidación de "un Nuevo Trato del Estado con sus universidades".

"Las universidades van a tener la oportunidad ofrecer un retiro digno y de incorporar profesionales con Doctorado que van a elevar aún más el nivel de productividad académica, lo que significará un adelanto para el país".

El Rector recordó que esta búsqueda de soluciones a la situación de las universidades ha sido un proceso extenso que en el último año se ha intensificado. "Hemos trabajado fuertemente en el Consorcio de Universidades Estatales, asistiendo a diversas reuniones con autoridades de Gobierno y de todas las bancadas parlamentarias". Situación que, a su juicio, pavimentó el camino para firma de "este acuerdo histórico que permitirá a la universidades dar una salida digna a las personas que están en condiciones de jubilar abriendo, al mismo tiempo, nuevos espacios para la incorporación de académicas y académicos jóvenes que aporten a la revitalización de los planteles".

"Cuando la universidades presentan propuestas fundadas, concretas y con planteamientos contundentes que tienen estrecha relación con los temas país, siempre encuentran una respuesta satisfactoria", sostuvo.

Por su parte el Presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, Juan Manuel Zolezzi, agradeció a los equipos que hicieron posible este logro, tras conversaciones en las que se destacó la "valentía" de las propuestas y el "alto nivel del debate". "Este acuerdo satisface plenamente las necesidades expuestas por los Rectores en uno de los grandes temas que se deben resolver".

"El Estado, en esta oportunidad, está iniciando un proceso de recuperación de lo que es la Educación Pública Superior", enfatizó, agregando que es fundamental "seguir conversando por el bienestar del sistema, para que éste pueda continuar contribuyendo a la innovación y el desarrollo".

Nuevas oportunidades

Sally Bendersky, Jefa de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, destacó que "es un motivo de satisfacción el haber trabajado en conjunto con Hacienda, el Consorcio de Universidades Estatales y el Congreso, escuchando opiniones transversales que potenciaron la posibilidad de tramitar un Proyecto de Ley".

"Existe absoluta confianza de que el envío va a ser bien acogido en el Parlamento, antes de que finalice el primer trimestre de 2009", comentó Sally Bendersky, afirmando que desde el punto de vista de las políticas públicas en Educación Superior "este acuerdo abre un camino de permanencia en la relación del Estado con sus universidades. Razón por la que seguiremos trabajando con optimismo en beneficio de la calidad y la equidad educativa del país".

Por su parte el Subdirector de Racionalización y Función Pública de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, Enrique Paris, precisó que durante las semanas que vienen "vamos a trabajar en el Proyecto de Ley con el contenido de este convenio. Nos alegra estar concretando una política de Incentivo al Retiro que se ha estudiado desde hace mucho tiempo, para brindar jubilaciones en mejores condiciones", concluyó.

Galería de fotos

La Ministra de Educación, Mónica Jiménez, calificó el acuerdo como "memorable", puesto que da garantías al retiro de los profesores y funcionarios.
La Ministra de Educación, Mónica Jiménez, calificó el acuerdo como "memorable", puesto que da garantías al retiro de los profesores y funcionarios.
El Rector Víctor Pérez Vera relevó la relación del acuerdo "con los temas país".
El Rector Víctor Pérez Vera relevó la relación del acuerdo "con los temas país".
El Presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, Juan Manuel Zolezzi, agradeció a los equipos que hicieron posible este importante logro para el sistema.
El Presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, Juan Manuel Zolezzi, agradeció a los equipos que hicieron posible este importante logro para el sistema.