Comenzó la celebración de los cien años del Círculo de Periodistas con la inauguración de la Primera Feria del Libro Periodístico y de Actualidad, que se extenderá por cinco días en la Casa Central de la Universidad de Chile.
En la ceremonia de inicio, realizada en el Salón de Honor de esta Casa de Estudios, se dirigieron a los destacados profesionales periodistas invitados para la ocasión, la Presidenta del Círculo de Periodistas María Verónica Martínez, el Presidente de la Cámara Chilena del Libro Eduardo Castillo García y el Vicerrector de Extensión de la Universidad de Chile, Francisco Brugnoli.
El solemne acto contó con la puesta en escena de la poesía de Pablo Neruda, a cargo del actor Mario Lorca y el músico Carlos Valladares, quienes ofrecieron a los distinguidos invitados un extracto de la obra "Voz y Canción de Pablo Neruda".
La primera Escuela de Periodismo
La Presidenta del Círculo de Periodistas, María Verónica Martínez, recorrió la historia de la corporación que representa, remontándose a 1907, año en que se fundó. En ese entonces, recordó, el gremio estaba compuesto por intelectuales que ejercían "la figura del informador romántico", encargados de llenar las páginas de los diarios de la época.
En este contexto, destacó María Verónica Martínez, el Círculo de Periodistas de Chile fue la organización que, con más entusiasmo, promovió la fundación de una escuela que profesionalizara la actividad.
Luego, en 1953, la Universidad de Chile da un paso fundamental para Chile y toda la región, pues se constituye en el primer plantel de educación superior latinoamericano en entregar este tipo de formación a los profesionales de la comunicación social.
El Vicerrector de Extensión de la Casa de Bello, Francisco Brugnoli, felicitó a la organización gremial y extendió la invitación a continuar con esta tradición de constante diálogo y colaboración entre la U de Chile y el periodismo nacional.
"En una época especialmente difícil para los medios de comunicación social, en que la banalización es en muchos la norma, para la Universidad de Chile es fundamental entregar una oportunidad de reflexión, de análisis y de propuesta, en la cual sea posible plantear cuál es el tipo de sociedad y la calidad de periodismo que queremos para el siglo XXI", expresó Francisco Brugnoli.
En tanto, el Presidente de la Cámara Chilena del Libro Eduardo Castillo, destacó la misión que cumple el periodismo en su contribución al debate y ampliar la mirada de la población. "Los periodistas son un pilar indispensable para el desarrollo del conocimiento", expresó Castillo, junto con celebrar que esta conmemoración la decidieran celebrar con una Feria del Libro.
Invitado de España
Los cien años del Círculo de Periodistas serán festejados a lo largo de toda la semana con diversas actividades, que incluyen mesas redondas, tertulias y transmisiones en vivo por internet de visitas ilustres. Desde España llegó el destacado periodista Fernando Jáuregui a ofrecer la conferencia El Periodismo digital, el periodismo del siglo XXI. El profesional cuenta con estudios de Derecho y Periodismo en Madrid. Se incorporó al mundo de las comunicaciones en Europa Press y por años sucesivos desarrolló una prolongada carrera como columnista en distintos periódicos de tirada nacional (Informaciones, Diario 16, El País, El Periódico, El Independiente, Ya y El Correo).
En la actualidad escribe en el Diario ABC y en la Agencia Colpisa, labor que compagina con la dirección de la revista Más-Más y la edición y dirección de la página web Ocio crítico.com.
Ha hecho carrera en la radio, como comentarista político y también incursionado en la televisión. Desde 2004 colabora en la tertulia de los espacios Alto y Claro (Telemadrid) y El Programa de Ana Rosa (Telecinco).
Actividades de los cien años del Círculo de Periodistas |
||
Casa Central de la Universidad de Chile: Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1058. Santiago. |
||
Fecha y Hora |
Lugar |
Actividad |
Martes 7 de agosto 9:00 - 19:00 hrs. |
Patio Andrés Bello y patio I. Domeyko. Casa Central. |
Exposición Feria del Libro. Servicio de cafetería. |
Martes 7 de agosto 19:00 hrs. |
Sala I. Domeyko. Casa Central. |
Mesa redonda: "Lira popular". Participan: Micaela Navarrete, Jefa de Archivo de Literatura Oral de la Biblioteca Nacional; Tomás Cornejo, historiador y profesor de la U. Diego Portales; Carolina Tapia, Licenciada en Artes; y Floridor Pérez, poeta. Moderador: Héctor Vélis-Meza, periodista y escritor. |
Miércoles 8 de agosto 9:00 - 19:000 hrs. |
Patio Andrés Bello y patio I. Domeyko. Casa Central. |
Exposición Feria del Libro. Servicio de cafetería. |
Miércoles 8 de agosto 12:00 hrs. |
ICEI. Auditórium de la Libertad de Expresión "José Carrasco Tapia". Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1945. Ñuñoa. |
Visita del periodista español Fernando Jáuregui en ICEI. El profesional dialogará con los estudiantes y académicos del Campus Juan Gómez Millas. La cita se difundirá vía Internet a otras universidades del país. |
Miércoles 8 de agosto 19:00 hrs. |
Sala Eloísa Díaz. Casa Central. |
Conferencia "El Periodismo digital, el periodismo del siglo XXI". Expone: Fernando Jáuregui, destacado periodista español. |
Jueves 9 de agosto 9:00 - 19:00 hrs. |
Patio Andrés Bello y patio I. Domeyko. Casa Central. |
Exposición Feria del Libro. Servicio de cafetería. |
Jueves 9 de agosto 11:00 hrs. |
Sala Eloísa Díaz. Casa Central. |
Tertulia "Periodismo y Democracia en Iberoamérica". Participan: Periodistas Raúl Sohr, Manuel Délano y Alejandro Guillier. Conduce: Periodista Sergio Campos, Director de Extensión del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI). |
Jueves 9 de agosto 19:00 hrs. |
Sala I. Domeyko. Casa Central. |
Mesa redonda: "Periodismo y Libertad". Participan: José Miguel Varas, Premio Nacional de Lietratura 2006; Faride Zerán, periodista, Directora del Instituto de la Comunicación e Imagen de la U. de Chile; Cecilia Rovaretti, periodista, conductora del programa "Una Nueva Mañana" de Radio Coooperativa; y Reynado Lacámara, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, SECH. Moderador: Hernán Miranda, periodista y poeta. |
Viernes 10 de agosto 9:00 - 19:00 hrs. |
Patio Andrés Bello y patio I. Domeyko. Casa Central. |
Exposición Feria del Libro. Servicio de cafetería. |
Viernes 10 de agosto 18:00 hrs. |
Sala I. Domeyko. Casa Central. |
Mesa Redonda: Cien años de Periodismo en Chile. Participan: Lidia Baltra, periodista; Diozel Pérez, director diario La Cuarta; Alberto Gamboa, periodista; Mario Gómez López, periodista; y Garmán Gamonal, periodista. Moderador: Ignacio González Camus, periodista y escritor. |
Galería de fotos
Texto: Zafiro Fleming
Fotografías: Pablo Madariaga