Universidad de Chile
Ir al contenido
MENÚ
Ir al contenido

Yahoo! y la Universidad de Chile se unieron para investigar la web

Yahoo! y la Universidad de Chile se unieron para investigar la web

En el Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile se instaló el primer centro de investigación de la empresa estadounidense en el mundo.

Yahoo! Inc., una de las empresas líderes en el mundo de internet, inauguró su Yahoo! Research Center Latinamérica en Chile, en colaboración con el Centro de Investigación de la Web (CIW), dependiente del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Anunciado en enero y lanzado inicialmente en marzo en una locación temporal, el centro es dirigido por el Dr. Ricardo Baeza-Yates, experto internacional en explotación de datos de la web, quien supervisa también el progreso de un centro similar que se instaló posteriormente en Barcelona y trabajará a las órdenes del Dr. Prabhakar Raghavan, director de Yahoo! Research.

El Centro de Investigación de Yahoo! de Santiago, se concentrará en la exploración y el análisis de datos de la web y contribuirá a estimular ideas innovadoras entre profesores y estudiantes de la Universidad, lo que permitirá la mejora continua del contenido de Internet y su tecnología a nivel mundial.

El proyecto fue fundado por la Iniciativa Científica del Milenio del Ministerio de Planificación de Chile. El CIW es líder probado en la exploración y el descubrimiento de innovadoras técnicas web.

Según el vicepresidente y director gerente de Yahoo! para las Américas, Roberto Alonso, elegir a nuestro país para instalarse fue "fácil" pues, tras buscar en todo el mundo, en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile encontraron el mejor nivel profesional, tanto en conocimiento como innovación.

"Internet es realmente un fenómeno global, y Yahoo! es la marca principal de internet en el ámbito mundial", declaró Ron Brachman, vicepresidente de Operaciones Mundiales de Investigación de Yahoo! "Estamos orgullosos y entusiasmados por la decisión de haber expandido hacia Chile nuestra organización de investigación de primer orden. Esta medida nos ayudará a proseguir con el pensamiento científico avanzado en lugares del mundo donde se halla el mejor talento, que es una estrategia acorde con nuestros esfuerzos por tener acceso a las mejores universidades del mundo. Nos ilusiona realmente el colaborar en forma tan estrecha con la Universidad de Chile".

El profesor Baeza-Yates comentó que "los nuevos descubrimientos hechos en el centro no sólo tendrán un impacto en los más de 727 millones de usuarios de internet en todo el mundo, sino también ayudarán a conformar la próxima generación de internet. Nuestras alianzas con el Barcelona Media-Centre d'Innovació y el Centro de Investigación de la Web brindan a Yahoo! la oportunidad de aprovechar la rica pericia técnica adquirida en la exploración y el descubrimiento de técnicas innovadoras en diferentes campos de la investigación web".

Añadió que el que el Centro de Investigación de Yahoo! se instale en Chile "demuestra que aquí también se puede hacer trabajo tan bueno como en otros lugares" y recalcó que "es muy bueno para el país desde el punto de vista de traer otras compañías a Chile para realizar este tipo de inversiones de alto valor agregado, no en materia prima, sino en personas".

Por su parte, Roberto Alonso recalcó que "el Yahoo! Research Center de Chile reúne a los cerebros más brillantes del mundo, las que marcarán el comienzo de una nueva era de internet. Su labor ayudará a Yahoo!, no sólo a formular un contenido mejor y más relevante para los usuarios, sino también a conformar el futuro de internet".

Galería de fotos

El Centro de Investigación marcará el comienzo de una nueva era de internet, opinan expertos.
El Centro de Investigación marcará el comienzo de una nueva era de internet, opinan expertos.