Universidad de Chile
Ir al contenido
MENÚ
Ir al contenido

Fortaleciendo competencias técnicas y seguridad laboral en el Campus Antumapu

Personal de colaboración de la Facultad se capacita en cursos de operación de motosierra y conducción de tractores

Colaboradores FCA se capacitan en cursos de motosierra y tractores

Durante los meses de agosto y septiembre se realizaron dos instancias formativas dirigidas a funcionarias y funcionarios de colaboración de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. Las capacitaciones, centradas en el uso seguro y eficiente de motosierras y tractores, buscaron fortalecer las competencias técnicas del personal, promover la seguridad laboral y optimizar las labores agrícolas en el Campus Antumapu.

Como parte del compromiso institucional con el desarrollo profesional y la seguridad de su personal, la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile llevó a cabo durante el segundo semestre de 2025 dos cursos prácticos orientados a mejorar las competencias técnicas de las y los funcionarios que realizan labores operativas y de apoyo en las áreas agrícolas, forestales y de mantención del Campus Antumapu.

Curso de Operación de Motosierra

El 13 y 14 de agosto se desarrolló el Curso de Operación de Motosierra, instancia en la que participaron 16 funcionarias y funcionarios pertenecientes a distintas unidades de la Facultad.

La capacitación combinó módulos teóricos y prácticos, abordando temáticas como uso y mantención de la motosierra, tipos de corte, medidas de seguridad y técnicas de derribo y trozado de árboles. Las sesiones prácticas se realizaron en las instalaciones de la Facultad, donde las y los participantes aplicaron los contenidos aprendidos mediante ejercicios de corte de madera y manejo controlado de árboles.

El objetivo principal de la actividad fue capacitar a los funcionarios en el uso seguro, eficiente y responsable de la motosierra, entregándoles las herramientas necesarias para ejecutar labores de poda, corte y manejo de material leñoso, minimizando riesgos de accidentes y asegurando el cumplimiento de las normas de seguridad laboral y medioambientales vigentes.

Curso de Manejo y Mantención de Tractores

Continuando con las actividades de perfeccionamiento técnico, los días 4 y 5 de septiembre se realizó el Curso de Manejo y Mantención de Tractores, que contó con la participación de 13 funcionarios de la Facultad.

Durante las jornadas, las y los asistentes adquirieron conocimientos sobre mecánica básica, mantención preventiva y técnicas de conducción segura, complementando los contenidos teóricos con ejercicios prácticos de manejo de tractores en terreno dentro de las dependencias del campus.

El curso tuvo como propósito capacitar a los funcionarios en el mantenimiento mecánico básico y en la operación segura y eficiente de los tractores, contribuyendo a optimizar el uso de estos equipos, prevenir fallas, reducir riesgos de accidentes y asegurar la continuidad operativa de las labores agrícolas que se desarrollan en la Facultad.

Formación continua para el fortalecimiento institucional

Ambas instancias formativas se enmarcan en la política de la Facultad de promover el desarrollo integral del personal de colaboración, impulsando su perfeccionamiento técnico y fomentando una cultura institucional de seguridad, eficiencia y sostenibilidad en el trabajo agrícola.

En esa línea, el Jefe de Gestión y Desarrollo de Personas de la Facultad, Diego Durán, destacó la importancia de generar espacios permanentes de capacitación orientados a las necesidades del personal.

“Nuestra meta es ofrecer herramientas que contribuyan al desarrollo profesional y personal de las y los funcionarios, fortaleciendo tanto sus capacidades técnicas como la seguridad en el trabajo. Este tipo de cursos permite que las labores en terreno se realicen con mayor confianza, eficiencia y cuidado, reforzando además el sentido de pertenencia con la institución”, afirmó Durán.

Gracias a estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Agronómicas continúa fortaleciendo su liderazgo en formación, innovación y gestión sustentable en el ámbito agronómico, reafirmando su compromiso con las personas que día a día contribuyen al funcionamiento y desarrollo de la institución.

 

 

Galería de fotos