El Prof. Antonio Lizana Malinconi se convirtió hoy en el nuevo Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, tras vencer en segunda vuelta a la actual autoridad local, el Prof. Mario Silva Genneville.
El ganador, que hasta hace poco se desempeñaba como Director de Posgrado de esta unidad docente, obtuvo 62 votos, cifra que representa el 56,36% de los sufragios. En tanto, el Prof. Silva logró captar 46 preferencias, lo que se traduce en un 41,82% del total.
Además, en el proceso se registró 1 voto nulo y 1 blanco, cada uno de los cuales equivalen a un 9,1% de los 110 electores que concurrieron a las urnas desde las 8.30 hrs., en la sede de la Facultad, ubicada en la comuna de La Pintana.
El Prof. Lizana, quien asumirá el cargo por el período 2006-2010, es ingeniero agrónomo con mención en Fruticultura, de la Universidad de Chile (1962). Posteriormente, cursó un Master of Science en Horticultura en la Universidad del Estado de Washington (1965), y un Ph.D. en Botánica en la Universidad de California, Davis (1975).
Sus áreas de especialización son integración del sistema producción/exportación de frutas y, por otra parte, manejo, calidad y postcosecha de productos frescos.
Es académico de la Casa de Bello desde 1965 y Profesor Titular a partir de 1986. Entre ese año y 1990 fue Decano de la entonces Facultad de Ciencias Agronómicas y Forestales. En el período 2002-2006 se desempeñó como Director de la Escuela de Posgrado.
Junto a lo anterior, ha ejercido como académico, consultor y en otras funciones profesionales en instituciones de educación superior del país y diversas naciones como Ecuador, Brasil, Colombia, El Salvador, Perú, Argentina, Uruguay, Egipto y Sudáfrica.
Además, es autor de 87 publicaciones nacionales 61 internacionales en temas de investigación.
En la jornada de hoy también se efectuó el balotaje de la elección de Director del Departamento de Producción Animal entre los profesores Nelson Díaz y Héctor Manterola, triunfando este último por ocho votos contra seis.
Galería de fotos
Texto: Texto: Horacio Acuña
Fotografía: AGREN