Universidad de Chile
Ir al contenido
MENÚ
Ir al contenido

Rector Ennio Vivaldi en CNN Chile:

"La PSU denuncia un país que deja al 90% de los jóvenes casi ligados a su suerte"

"La PSU denuncia un país que deja al 90% de los jóvenes a su suerte"

En entrevista con Mónica Rincón y Daniel Matamala en el programa CNN Prime, el Rector Vivaldi habló sobre los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), el proceso de admisión 2017 a la educación superior, y los factores que influyen en la segregación social evidenciados en éste.

El Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, aseguró en entrevista con CNN Chile que el país en conjunto debe tomar una decisión respecto a darle una oportunidad a todos los jóvenes para ingresar a la educación superior, o asumir que sin esa voluntad de realizar un cambio concreto, se está siendo cómplice de la actual segregación educativa.

"Esto incide en el espíritu del país. La PSU tiene un carácter súmamente competitivo y cada uno de los jóvenes queda librado a su suerte, dependiendo de cuánto es lo que pueden pagar ellos o sus familias, ese es el problema", aseguró la máxima autoridad universitaria.

Al ser consultado sobre las brechas que evidencian los resultados de la Prueba, el Rector Vivaldi explicó que existe una serie de factores que inciden en esta situación que van más allá del establecimiento educacional al que asistió el joven. En este sentido, la máxima autoridad de nuestro plantel planteó que, "si uno averigua cómo le va a aquellos jóvenes cuyos padres tienen su enseñanza media completa o asistieron a la educación superior, la brecha entre un colegio privado o público disminuye a menos de la mitad. Hay otros factores como el nivel educacional de los padres y también el nivel socioeconómico".

Consultado respecto a si la PSU es un buen predictor del futuro de los futuros estudiantes, aseguró que es un buen instrumento para el objetivo para el que está generado, y que además evidencia la injusticia del actual sistema. "Se piensa a veces que el instrumento tergiversa alguna información, al contrario, la PSU denundia un país que deja al 90 por ciento de los jóvenes casi ligrados a su suerte".

El Rector también se refirió a otras brechas evidenciadas por la PSU, como la de género, que aseguró responde a prejuicios sociales que generan diferentes expectativas sobre lo que es capaz de hacer un hombre y una mujer, damnificando a esta última. "Está demostrado que si se hace una prueba con puras mujeres, les va mejor que si están en minoría en una sala llena de hombres, porque hay un tema de competencia aprendida, de condicionantes culturales de las que tenemos que hacernos cargo". 

Finalmente, el Rector Vivaldi aseguró que es responsabilidad del conjunto del país el decidir qué se hará con la educación en Chile, "los valores que le damos y el sentido que le entregamos a la igualdad", siendo fundamental en su opinión "que vuelva a haber una idea de país que tenga que ver con la educación pública como algo más que un proceso que va a determiner el puntaje que se sacará en una prueba".

Galería de fotos

El Rector Ennio Vivaldi aseguró que cada uno de los jóvenes queda librado a su suerte, dependiendo de cuánto es lo que pueden pagar ellos o sus familias.
El Rector Ennio Vivaldi aseguró que cada uno de los jóvenes queda librado a su suerte, dependiendo de cuánto es lo que pueden pagar ellos o sus familias.