Bajo la batuta del maestro Rodolfo Saglimbeni, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico Universidad de Chile deleitaron a miles de asistentes en vivo y en directo desde el coliseo deportivo, en lo que fue el concierto sinfónico más grande del país. La cita, a la que asistió el presidente de la República Gabriel Boric, fue transmitida para todo Chile por las pantallas de TVN.
Este año se realizó una nueva versión de la Escuela de Verano para niños y niñas de la comunidad Favet, a la que se sumaron también desde las Facultades de Ciencias Agronómicas y de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza.
Más de 50 niños y niñas, entre 6 y 16 años, compartieron con sus pares en entretenidas jornadas que incluían prácticas de diferentes disciplinas deportivas, talleres de arte, lectura, yoga y ciencia, y los infaltables juegos de agua de piscina.
Para el cierre de la Escuela de Verano, que se extendió desde el 15 de diciembre hasta el 31 de enero y se dividió en tres ciclos, se entregó un diploma a cada participante por su entrega y entusiasmo. También para destacar el espíritu de equipo y compañerismo se distinguió con un reconocimiento especial a: Facundo Calderón, Camila Hevia, Javier Franchi
Elena Jaramillo, Valentino Galleani, Carla Ponce y Amaro Acevedo.
El profesor César Camilo, encargado de Deporte y Recreación de Favet lideró el equipo de monitores compuesto por:
Profesora de Educación Física Grace Delgado
Profesor de Educación Física Maximiliano Cárceres
Profesor de Educación Física Gonzalo Rojas
Profesora de Lenguaje Mari Carmen Villarroel
Profesora de Ciencias Yanelis Ruiz
Profesora de Artes Catalina Lobos
Profesora de Yoga Evelyn Hidalgo
Coordinador de la Escuela de Verano Javier González
Mauricio Weibel: “Es sumamente relevante que como país seamos capaces de sostener la verdad, la justicia y la memoria”
Este jueves 10 de octubre, en la Casa Central de la Universidad de Chile se realizó, apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios, junto a la Cátedra de DD.HH., el lanzamiento del libro “El país del Silencio” del periodista de investigación, Mauricio Weibel, autor de diversas y reconocidas investigaciones periodísticas. A 51 años del golpe de Estado, Weibel comparte en su nuevo libro su historia familiar e íntima que se alteró desde el secuestro de su padre, José Weibel, a manos del Comando Conjunto en 1976.