En una jornada colmada de entusiasmo y compromiso, la Facultad de Ciencias Agronómicas inició el año académico 2025 con un programa de bienvenida que incluyó presentaciones, talleres y recorridos por el campus Antumapu.
Los elencos musicales estables del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (CEAC): Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, Coro Sinfónico y Camerata Vocal, comenzaron el proceso de afinación de la nueva Gran Sala Sinfónica Nacional.
El procedimiento se extenderá por varias semanas hasta alcanzar la sonoridad deseada para la esperada inauguración, que se vislumbra para mediados de este año. Esta operación representa no solo un avance técnico y artístico, sino que también un legado invaluable para las futuras generaciones y una nueva era para la música sinfónica en el país
La nueva sala de conciertos, que cuenta con más de mil butacas y una acústica natural en formato 360°, se encuentra ubicada en Vicuña Mackenna 20 que albergará también a la Facultad de Gobierno, el Instituto de Estudios Internacionales, el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, la Dirección de Relaciones Internacionales y el Departamento de Postgrado y Postítulo.
Alto Andino: educación y voluntariado en el altiplano chileno
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente destacamos a la organización estudiantil de la Universidad de Chile, impulsada desde Campus Sur, que trabaja hace casi 20 años a más de 3500 metros de altura en comunidades indígenas aledañas a Putre donde imparten talleres de educación ambiental y apoyan el trabajo de los productores, entre otras iniciativas para promover el desarrollo sustentable de las localidades.
Publicado el 4/06/21
Fotografía:
Francisca de la Vega Planet - Periodista Campus Sur/ Fotografías: Organización Estudiantil Alto Andino y Profesor Luis Raggi S.