Universidad de Chile
Ir al contenido
MENÚ
Ir al contenido

Presentación

DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO

El Diplomado en Extensión Rural y Vinculación Agroalimentaria, busca integrar y desarrollar nuevos conocimientos en la transformación productiva de los territorios agropecuarios y desarrollar procedimientos para un diagnóstico territorial sostenible y apropiado, facilitando la gestión de los procesos agroproductivos por medio de  herramientas y procedimientos que fortalezcan la vinculación, el desarrollo productivo, la innovación y transferencia tecnológica.

Objetivo General

Generar y fortalecer el conocimiento de los profesionales relacionados con el quehacer agroalimentario para promover la transformación de los sistemas agroproductivos, mediante la aplicación de metodologías y herramientas de vinculación y desarrollo territorial.

Objetivos Específicos

  1. Reconocer los diferentes componentes, características y complejidades del sistema territorial
  2. Identificar los mecanismos que permitan gestionar la vinculación y extensión de los profesionales con los actores locales de su desarrollo profesional
  3. Adquirir herramientas para la vinculación de los profesionales con las prácticas socioculturales, tecnologías recursos naturales y temáticas ligadas al sector agropecuario
  4. Desarrollar las capacidades de gestión y vinculación entre los profesionales y los actores territoriales.
  5. Generar espacios de vinculación y transferencia tecnológica para promover el desarrollo sostenible y participativo de las comunidades rurales

Duración y modalidad

El Diplomado tendrá una carga académica de 96 horas cronológicas directas, durante 12 semanas con dos sesiones semanales, los jueves y sábado (intercalados), de 18:30 – 20:30 h/ 9.00 a 13.00 h. comenzando el jueves 03 de octubre y finalizando el jueves 19 de diciembre de 2024. Además, el diplomado declara 40 horas de dedicación indirecta las que consideran la realización de trabajos, evaluaciones, y horas de dedicación alumno en la revisión del material del curso, literatura, entre otros, totalizando una carga académica de 136 horas en total.

La modalidad de las clases será en un formato b-learning, utilizando clases sincrónicas y expositivas, vía zoom, anclado al LMS de la Universidad de Chile (U-Cursos), junto con horas de dedicación usuario en plataforma, revisando videos, haciendo trabajos, participando en los foros de discusión, entre otras actividades asincrónicas que serán mediante la plataforma U-Cursos de la Universidad de Chile. Sumado a lo anterior el diplomado contará con una  actividad de aplicación en terreno (presencial).  Lo/as participantes podrán excusarse de participar en el terreno, dada la modalidad b-learning, la actividad práctica desarrollada en terreno será grabada, y el video será alojado en la plataforma de aprendizaje U-Cursos para su visualización posteriormente.

Certificación del Diploma

La Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, otorgará un certificado digital a quienes cumplan el 75% de asistencia mínimo a las clases sincrónicas, asistencia a la actividad en terreno y hayan entregado todos los trabajos con un 100% de interacción en plataforma UCursos.

Compartir:
https://uchile.cl/g187151
Copiar